La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha investigado en Huércal Overa (Almería) a dos personas por delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental, tras haber llevado realizado varios contratos de suministro eléctrico de forma fraudulenta.
En el marco de las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil trabaja diariamente para evitar y resolver todos los delitos que se producen en materia de estafas cometidas por las redes en la provincia de Almería y que se están viendo en un especial incremento durante los últimos tiempos.
La actuación llevada a cabo por la Guardia Civil de Huércal Overa tiene su origen desde la presentación de la corriente denuncia en el mes de enero del año en curso por parte de la víctima, de 67 años y residente en esta localidad, quien manifestaba haber recibido una carta de pago y deuda de la compañía de fluido eléctrico por importe de 330 euros, consistente en un contrato de luz de una vivienda en Ciudad Real, estando dicho contrato a su nombre.
Debido al aumento de las denuncias presentadas por esta metodología y otras estafas dentro de ámbito de Internet, se realiza una investigación en la que tras solicitar primeramente a la compañía de fluido eléctrico que remitió la carta y posteriormente a las comercializadoras que realizaron los contratos a nombre de la denunciante.

Se pudo obtener la identificación de la persona autora de los hechos, siendo este un trabajador de una de las comercializadoras de suministro eléctrico que actuaba como captador y que realizó el alta a nombre de la denunciante aportando fotocopia del documento de identidad de la encartada, junto con un documento interno de su empresa falso en el que supuestamente informaba a la denunciante del alta de los suministros.
Hacer constar que para cometerse ambos delitos el autor de los hechos necesitó la colaboración de una persona, siendo el titular de la línea telefónica expuesta en los contratos de suministros eléctricos que era a quien le llegaba las altas de los contratos a su teléfono y validaba para que se pusieran a nombre de la denunciante.
Igualmente hace constar que, debido a la agilidad y rapidez en la tramitación de la denuncia, se pudo paralizar otras cinco altas que se iban a realizar a nombre de la misma encartada en otras viviendas.
Una vez recopilada toda la información y pruebas para ello, agentes de la Guardia Civil proceden a solicitar colaboración con la Guardia Civil de las Comandancias de Sevilla y Valladolid, al residir en dichas demarcaciones los autores de los hechos, procediendo a la investigación de J.C.O.C. de 60 años, vecino de Valladolid, así como M.A.R., de 47 años de edad, vecino de la provincia de Sevilla por los delitos de Usurpación del estado Civil y Falsedad Documental.
Como resultado de la actuación de seguridad ciudadana llevada a cabo dentro de la materia de ciberdelincuencia por la Guardia Civil de Almería, los agentes de la Comandancia de Almería, proceden al esclarecimiento y localización de las personas autoras de los delitos de Usurpación del estado Civil y Falsedad documental, siendo necesaria para ello la colaboración con la Guardia Civil de Sevilla y Valladolid para proceder a su investigación al residir en dichas ciudades los encartados.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido remitidas y entregadas una vez finalizadas en el Servicio Común de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Huércal-Overa (Almería).
La Guardia Civil de la Comandancia de Almería recomienda:
Cuando reciba algún tipo de llamada comercial, en la que le soliciten datos personales, no proporcionarlos hasta contactar con su suministradora/comercializadora y confirmar la solicitud.
No hacer ningún tipo de pago, si no es por la vía habitual, e igualmente corroborarlo con la empresa.
Comprobar de forma periódica sus movimientos bancarios para detectar a la mayor brevedad posible algún cobro no autorizado.