El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este jueves el municipio almeriense de Serón para comprobar cómo avanzan las obras de emergencia que ejecuta la Junta de Andalucía en el cauce del río Almanzora, tras los graves daños provocados por las DANAs de octubre y noviembre de 2024 y las lluvias torrenciales de febrero y marzo de 2025.
Durante la visita, Fernández-Pacheco ha subrayado que "el conjunto de estas actuaciones alcanza ya un 60% de ejecución" y que "se están cumpliendo los plazos previstos para finalizar en enero del próximo año". Las obras, con una inversión total de más de 2,3 millones de euros de fondos FEDER, vienen a restaurar el dominio público hidráulico del alto y medio Almanzora.
"Desde la Junta de Andalucía actuamos con responsabilidad y agilidad. Estas obras son clave para garantizar la seguridad de las infraestructuras agrarias y urbanas, y también para mejorar la resiliencia de nuestros cauces frente a fenómenos extremos cada vez más frecuentes", ha declarado el consejero.

Además, ha añadido que "estas obras no solo restauran cauces, sino que protegen explotaciones agrícolas, infraestructuras y núcleos urbanos, y refuerzan la resiliencia de nuestros sistemas fluviales frente al cambio climático". Obras que Andalucía hace "bajo criterios técnicos, ambientales y de sostenibilidad."
Siete municipios beneficiados
Las obras, iniciadas en enero de 2025, se están ejecutando en los municipios de Serón, Tíjola, Armuña del Almanzora, Purchena, Olula del Río, Zurgena y Albox, y contemplan actuaciones como la reconstrucción de motas y escolleras, reubicación de sedimentos, eliminación de residuos, restauración del cauce y revegetación con especies autóctonas.
En concreto, en la Rambla del Ramil, en Serón, se desarrollan actualmente trabajos de limpieza de residuos, reubicación de sedimentos, regeneración de motas, reconstrucción de escolleras y muro deflector, reparación de la vía de comunicación que cruza el cauce
También se ha actuado en el paraje de El Reconco, donde ya se han finalizado obras similares. La revegetación con especies autóctonas se llevará a cabo durante el otoño para garantizar su eficacia.
Más actuaciones en el Almanzora
Estas obras de emergencia se completarán próximamente con nuevas intervenciones impulsadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Está previsto el inicio inminente de las obras de rehabilitación funcional de las ramblas tributarias del río Almanzora, con un presupuesto de 2,2 millones de euros.
Asimismo, ya se encuentran en redacción los proyectos de restauración hidrogeomorfológica y naturalización del río Almanzora, divididos en tres fases con una inversión total prevista de más de 30 millones de euros.
"Estamos trabajando para que el río Almanzora no solo recupere su funcionalidad, sino para convertirlo en una infraestructura verde capaz de responder al cambio climático, al reto demográfico y al abandono de usos en el territorio", ha concluido el consejero.