La asociación Down El Ejido se ha propuesto para este curso académico dar un paso más en su programa AgroIntegra y llevar a los colegios tanto el trabajo que realizan durante el año en el Semillero Laimund como dar a conocer y concienciar a los escolares sobre la importancia de la agricultura almeriense y su apuesta por un modelo más sostenible, que cuida y protege el medio ambiente y que optimiza cada vez más los recursos disponibles. En esta apuesta, bajo el nombre 'Sembrando Futuro, Cultivando Inclusión', Down El Ejido contará con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido.
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez; el concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez; y la concejala de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, María del Mar Martínez; se han reunido con la presidenta de Down El Ejido, Inmaculada García, para conocer las distintas acciones que desarrollará la asociación.
En este sentido, la actividad contará con dos partes que tendrán como escenarios el propio centro educativo y el semillero Laimund, donde los usuarios de Down El Ejido del programa AgroIntegra llevan a cabo su trabajo diario. Una visita, esta última, que está dirigida a los alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria.
A través de cuentacuentos didácticos y participativos, los estudiantes aprenderán y descubrirán qué son los abejorros y para qué se utilizan en la agricultura, qué son las plagas y la existencia de un amplio ecosistema de depredadores naturales que las combaten, o qué son las plantas reservorio. Todo ello complementándose con mesas sensoriales.

La iniciativa contempla, asimismo, una parte práctica con el alumnado como es el acondicionamiento del huerto o jardín del centro escolar, con el uso de plantas reservorio que los propios miembros de AgroIntegra producen en el Semillero Laimund, así como con las propias que plantarán los alumnos para ver el proceso de germinación y crecimiento.
El proyecto está dirigido también a las Aulas Específicas de los Centros de Educación Secundaria y Centros Específicos del municipio, para los que se prevé la realización de actividades sensoriales, juegos didácticos, táctiles y manipulativos con los objetos propios del trabajo en un vivero, la siembra de plantas y un taller introductorio sobre el programa AgroIntegra, adaptado a los estudiantes, con el uso de pictogramas, lectura fácil y otros elementos que contribuyan a su difusión adaptada.
En total serán diez sesiones de carácter gratuito las que se realizarán durante este curso académicos a petición de los propios centros.
Down El Ejido puso en marcha su proyecto AgroIntegra en septiembre de 2020. Este taller formativo ocupacional está dirigido a jóvenes y adultos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, con el objetivo de ofrecerles una alternativa cuando acaban la etapa escolar con la que fomentar el desarrollo y autonomía de los participantes, estimulando su capacidad social y ocupacional, a través de una formación personalizada adaptada a sus capacidades en un entorno lo más normalizado e inclusivo posible y centrado en un sector que es el principal motor económico del municipio como es el de la agricultura.
A través de AgroIntegra los participantes desarrollan la producción de plantas autóctonas en maceta, como plantas reservorio para el control de plagas en los invernaderos, impartido por profesionales con formación cualificada, si bien a lo largo de los cinco años que lleva en marcha se ha ampliado a la producción de especies suculentas para eventos y la producción y decoración de macetas temáticas para fechas tan señaladas como puede ser la época navideña con las flores de Pascua, las fiestas locales, el Día de los Enamorados o el Día de la Madre, entre otros.