El Auditorio de El Ejido ha acogido esta tarde noche la celebración del I Festival Candela Viva, organizado por la Hermandad del Rocío de El Ejido, con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Cultura.
Música, baile, arte y sobre todo mucha emoción, sentimiento y corazón sobre el escenario y en el patio de butacas con una Gala que tenía por objetivo en esta primera edición a beneficio del Simpecado de la Hermandad del Rocío de El Ejido.
El Simpecado es la insignia en forma de estandarte más importante que tiene una hermandad rociera y tiene un significado muy especial para cada una de ellas porque representa a la Virgen en su capilla de iglesia donde se venera y representa a cada hermandad ante la Virgen del Rocío.
En este sentido, la Hermana Mayor, Alicia García, ha señalado durante su intervención que el Simpecado de la Hermandad se encuentra en fase de elaboración en el taller de bordados Bordados Salteras, en Sevilla, y tiene como fecha de entrega el mes de junio de 2027.

I Festival Candela Viva a favor de su Simpecado
No obstante, y como ha explicado Alicia García, el objetivo de este Festival en posteriores ediciones "será recaudar fondos que destinar a diferentes causas benéficas como parte de nuestro sentir rociero para ayudar donde se necesite".
Esta primera edición del Festival Candela Viva ha contado con un gran número de asistentes y entre ellos, la concejala de Cultura, Elena Gómez, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, así como el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar, así como miembros de la Corporación municipal.
Así, la concejal de Cultura ha destacado que a través de este Festival los asistentes se han podido teletransportar "a los días más grandes que viven todos los rocieros previos al lunes de Pentecostés".
La música de las flautas y tamboriles rocieros ha sido la encargada de abrir el Festival, descendiendo por las escaleras del Patio de Butacas hacia el escenario, seguidos del Coro de la Hermandad del Rocío, que ha sido el primero en actuar.
Ha sido el primer aperitivo de una cita que ha contado con la participación de la Academia de Baile Reme Lirola, el grupo Alma Flamenca, la Academia de Canto Sonata, y los artistas Maite Beltrán, Rocío Zamora y Ramón Rivera.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





