El Ayuntamiento de El Ejido ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI) "El Ejido 2029: +Sostenible +Cohesionado", un ambicioso programa que movilizará una inversión total de 14.057.535 euros, de los cuales 11.948.905 euros proceden de los fondos europeos FEDER, a través de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Esta ayuda supone una cofinanciación del 85%, y todos los proyectos deberán estar ejecutados al 100% antes del año 2029.
El alcalde, Francisco Góngora, ha destacado que "esta importante financiación es el resultado de una buena gestión técnica y administrativa, y una planificación estratégica que nos ha permitido concurrir con proyectos maduros, bien definidos y listos para su ejecución". Asimismo, ha subrayado la sólida trayectoria del Ayuntamiento en la gestión de fondos europeos, con ejemplos de éxito como la EDUSI 2014-2020, que alcanzó más del 100% de ejecución por un importe total de 12,5 millones de euros.
Góngora ha recordado que "el Ayuntamiento cuenta con una gestión y una administración eficiente de los recursos públicos, aunque su capacidad inversora está limitada por el elevado pago de deuda, que asciende a medio millón de euros semanalmente. En condiciones normales, el municipio tendría capacidad suficiente para ejecutar todos los proyectos planificados en un solo ejercicio anual, lo que evidencia el potencial de inversión que hoy se ve restringido".

A pesar de esta situación, "se mantiene una visión optimista hacia el futuro, ya que la gestión responsable y el trabajo constante en la reducción de deuda permitirán recuperar la capacidad inversora en los próximos años, impulsando la revitalización urbana y la creación de nuevos equipamientos".
El PAI "El Ejido 2029" se enmarca en las estrategias de desarrollo urbano sostenible impulsadas por el municipio, como la EDUSI "Ejido Sostenible 2020" y la Agenda Urbana "El Ejido 2030", y se estructura en dos grandes proyectos integrados: 'El Ejido Conecta' y 'Revive El Ejido'. "El objetivo es hacer frente a los retos urbanos y sociales, especialmente en materia de accesibilidad, integración y regeneración de barrios vulnerables (zonas ERACIS)", ha indicado.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





