La pandemia del Covid-19 ha tenido un "impacto claro" en el número de testamentos que se realizan en Andalucía ante notario. En el segundo semestre de 2019, antes del estallido de la crisis sanitaria, se realizaron en la región 53.257 testamentos, mientras que en el segundo semestre de 2020, el número de testamentos registrados se elevó hasta 65.580, un 23% más que el año anterior.
Según ha explicado el Colegio Notarial de Andalucía en un comunicado, "no se trata de una tendencia exclusiva en Andalucía", sino "general en toda España", donde la variación del impacto de la pandemia ha oscilado entre el incremento del 13,5% en el País Vasco al del 36,8% en Castilla La Mancha.
Así, en términos brutos, Andalucía fue la segunda región donde más testamentos se realizaron en el segundo semestre de 2020, solo superada por Cataluña. Sin embargo, en términos de población por cada 1.000 habitantes, Andalucía fue superada por once comunidades. Fueron 9,2 andaluces por cada 1.000 los que formalizaron ante notario su última voluntad, frente a los 11,9 de Galicia, la comunidad donde más ciudadanos pasaron por el notario para hacer testamento en relación con el total de su población.
El Colegio ha detallado que hacer un testamento ante notario "es muy sencillo", ya que "para hacerlo solo se necesita el DNI y explicar cómo se desea repartir el patrimonio".

La decana del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía, María Teresa Barea
A este respecto, ha incidido en la percepción social de que "solo hay que hacer testamento cuando se es muy mayor o llega una enfermedad grave", cuando lo mejor "es precisamente anticiparse a esas circunstancias, porque además el testamento notarial siempre se puede cambiar".
Barea ha destacado que "el testamento notarial es el más seguro, no puede perderse ni ser destruido por nadie y pude ser firmado ante el notario que desee el testador, en Andalucía cualquiera de los casi 500 notarios que trabajan". Ha añadido que el notario ofrecerá a su cliente el asesoramiento necesario para adaptar sus deseos a la ley y que se haga su voluntad.
Ha indicado que "el testamento notarial es garantía no solo de legalidad, sino de secreto y confidencialidad, en cuanto a su contenido y a su propia existencia". "Por supuesto, se puede cambiar en cualquier momento, sin que sea preciso acudir siquiera al mismo notario, con un coste de en torno a 40 euros de media", ha concluido.
Además, a través del Portal Notarial del Ciudadano, ahora también se puede iniciar telemáticamente ante notario la preparación del testamento.