La portavoz de Adelante Andalucía y parlamentaria no adscrita Teresa Rodríguez ha reclamado este jueves que "el cien por cien" del presupuesto que la Junta consigna para sanidad en el proyecto de cuentas autonómicas de 2022 se destine al sistema público y "no se derive a la privada".
Así lo ha manifestado Teresa Rodríguez en una atención a medios al participar en una acción de Adelante Andalucía en Sevilla para reclamar una energía "accesible", y a preguntas de los periodistas sobre el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad autónoma para 2022 que aprobó este pasado miércoles el Consejo de Gobierno.
Teresa Rodríguez ha comenzado subrayando que dichos Presupuestos "están hinchados en los ingresos", y aunque desde la Junta "van a vender una expansión de los ingresos como un mérito propio", realmente "esos fondos vienen fundamentalmente de fondos europeos y estatales", según ha puesto de relieve.
De hecho, la parlamentaria ha apuntado que en los presupuestos que competen "solamente a Andalucía" es "donde menos dinero se ha aportado, simplemente porque se está ingresando menos", según ha añadido para subrayar que "ese mantra del consejero de Hacienda", Juan Bravo (PP-A), de que "bajando los impuestos a las grandes fortunas ingresamos más dinero se ha revelado como absolutamente falso".
"Bajando los impuestos a las grandes fortunas ingresamos menos y, por tanto, tenemos menos dinero para gastar en servicios públicos", aunque esa cuestión "se maquilla" en estos Presupuestos "gracias al dinero de ingresos de fondos europeos y estatales", según ha continuado Teresa Rodríguez, quien también ha llamado la atención sobre "esos mil millones de euros" de previsiones de ingresos recogidos en el proyecto de las cuentas "que vienen de fondos estatales que está poniendo en cuestión la ministra de Hacienda", María Jesús Montero, "que no sabemos muy bien de dónde vienen".

La portavoz de Adelante Andalucía y diputada no adscrita del Parlamento de Andalucía, Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez ha defendido además que es "importante" asegurar que los ingresos presupuestados para servicios públicos "van a parar a servicios públicos", porque, según ha abundado, "estamos viendo cómo se incrementan los presupuestos de Sanidad, pero no necesariamente ese dinero va a la sanidad pública". "De hecho, cada vez más hay convenios y contratos con empresas privadas de sanidad que se llevan dinero público a espuertas con el Gobierno de las derechas" en Andalucía, según ha denunciado la diputada.
"Por eso pedimos que el 100% de esos presupuestos vayan a la sanidad pública, que se abran quirófanos por las tardes, que se hagan pruebas diagnósticas por la tarde, que no se derive a la privada, para utilizar mejor nuestros recursos para contratar personal, que es lo que necesitamos", ha manifestado Teresa Rodríguez.
Enmiendas parciales
A preguntas de los periodistas, ha anunciado también que los diputados no adscritos procedentes de Adelante tienen previsto presentar durante la tramitación parlamentaria, si el proyecto de Presupuestos superase el debate de totalidad en el Pleno, "enmiendas a todo el articulado".
"Y lo haremos en clave de garantizar que lo que se ingresa para servicios públicos va directamente siempre a servicios públicos", ha remachado Teresa Rodríguez, quien también ha apostado por "recuperar la capacidad fiscal de Andalucía".
En esa línea, ha aseverado que "hay que volver a gravar fiscalmente la riqueza y el patrimonio en Andalucía", y "no puede ser que una absoluta minoría de andaluces esté beneficiándose de los regalos fiscales de las derechas, y así recuperar dinero para reducir la ratio en educación, para contratar a personal sanitario que se necesita para salir del colapso en la Atención Primaria, por ejemplo, y acabar con las listas de espera", ha concluido Teresa Rodríguez.