El Museo de Segovia continúa con su labor de difusión de la historia de la provincia. En este caso con el proyecto 'Del Museo al Yacimiento', que este verano cumple su segunda edición. El programa ofrece visitas guiadas en los meses de julio, agosto y septiembre, para conocer los yacimientos arqueológicos en los que actualmente existen proyectos activos de investigación científica. Los recorridos propuestos se realizan de la mano de los equipos arqueológicos que trabajan en cada uno de los enclaves, que darán a conocer in situ a los visitantes los progresos llevados a cabo en los yacimientos, cuyos hallazgos, en última instancia, terminarán por enriquecer los fondos del Museo.
El calendario de visitas del mes de julio comienza este próximo jueves día 10, a las 10.00 horas, en el 'Abrigo de San Lázaro', en Segovia capital. Continúa el programa el 15 de julio, también a las 10.00 horas, en el 'Cerro de Los Almadenes', en Otero de Herreros. El 16 de julio, a la misma hora, las personas interesadas podrán participar en la visita a la villa romana de 'Santa Lucía', en Aguilafuente. El 17 de julio se ofrece una nueva oportunidad de conocer el 'Abrigo de San Lázaro' en Segovia, y el 31 de julio, la programación incluye una visita al oppidum celtibérico de 'Los Sampedros', en San Miguel de Bernuy. Ambas convocatorias a las diez de la mañana.

En el mes de agosto, se inician las visitas el día 14, a las 19.00 horas, en el yacimiento celtibérico del 'Castrejón', en Losana de Pirón. El 19 de agosto, se convoca visita a la ciudad romana de Confloenta en Duratón, a las 10.00 de la mañana. El programa del mes termina el 28 de agosto, a las 19.00 horas, en la villa romana de Paradinas.
Por último, ya en el mes de septiembre, se organiza una visita guiada el día 4, a las 10.00 horas, al oppidum celtibérico del 'Cerro de Somosierra' en Sepúlveda.
Para participar en cualquiera de las visitas programadas es necesario inscribirse previamente llamando al teléfono del Museo 921 460 615.
Consejos para los participantes
Está previsto que las visitas comiencen a las horas indicadas y es necesario que las personas que se hayan inscrito para asistir lleguen al yacimiento arqueológico de que se trate en cada caso de forma autónoma, por sus propios medios.
Además, se recomienda a todos los interesados que acudan con agua, crema de sol y gorra para protegerse de las altas temperaturas. Algunos de los lugares a visitar tienen difícil acceso, por lo que es importante que los visitantes se encuentren en buen estado físico.
El Museo de Segovia prepara visitas a otros enclaves arqueológicos de la provincia antes de que culminen las campañas de excavaciones de este verano y realizará la difusión oportuna de toda la información a través de los canales habituales del centro cultural en redes sociales.