El comercio de Santa Cruz ha canjeado casi 550.000 euros en Bonos Consumo. Así lo ha comunicado el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien añadió que "cerca del 85% de los bonos vendidos ya han sido canjeados por parte de la ciudadanía, repercutiendo positivamente en los 319 establecimientos que se han sumado a la iniciativa, dinamizando el tejido empresarial e impulsando a este sector tan importante para la ciudad".
En este sentido, Bermúdez recordó que "de los 26.476 bonos que se pusieron a la venta en el mes de junio ya se han vendido el 97,27% del total, quedando disponibles solo 722 en la actualidad, por lo que animamos a la ciudadanía a adquirir estos últimos Bonos Consumo", y añadió que "las personas que quieran hacerse con ellos deben acceder a la página web www.bonoconsumosantacruz.com, donde podrán comprar los disponibles para los distritos de Ofra-Costa Sur y Anaga".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que "la campaña está siendo un éxito nuevamente, tanto en la compra de Bonos como en el canjeo en los establecimientos comerciales de la ciudad" y añadió que "los distritos Centro-Ifara, Suroeste, Salud-La Salle y los especiales para la calle La Rosa están agotados para su compra, quedando únicamente 169 de Ofra-Costa Sur y 553 de Anaga".

"Otro de los indicadores de éxito de esta campaña está en que ahora mismo, el 93,42% de los comercios participantes han canjeado al menos un bono, lo que supone que 298 negocios se han visto beneficiados por la campaña", destacó Pérez, quien añadió que "el canjeo está siendo alto en casi todos los distritos, destacando que en el distrito Suroeste ya se han cajeado el 95,37% del total; mientras que en el distrito Salud-La Salle de momento se ha usado el 89,41%; en Centro-Ifara, el 87,11%; en Anaga, el 71,26%, y en la calle La Rosa, el 67,25%".
"De los 319 establecimientos adheridos, 46 comercios han alcanzado el límite de facturación de 4.000 euros establecido, mientras que en la modalidad de bonos específica para la calle de La Rosa, 13 de los 18 comercios activos ya han alcanzado el tope de 6.000 euros", remarcó Pérez, quien recordó que "los establecimientos comerciales podrán seguir adhiriéndose a la iniciativa hasta el 16 de noviembre y podrán hacerlo de manera sencilla a través de la web".
"Con esta nueva edición de los Bonos Consumo -incide la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo- seguimos consolidando las políticas públicas que desde el Ayuntamiento impulsamos para apoyar al pequeño comercio y que parten del Plan Director de Comercio de Santa Cruz 2023-2028" y añadió que "el contacto directo y continuo que tenemos con el tejido empresarial nos indica que es una iniciativa que funciona, ya que fomenta el consumo y promociona el destino".
Aquellas empresas interesadas en participar en la quinta edición de los Bonos Consumo Santa Cruz pueden inscribirse a través de la web www.bonoconsumosantacruz.com. Por su parte, la entidad gestora de la campaña, Fauca, es la encargada de solucionar cualquier duda a través del correo electrónico bonoconsumosc@fauca.org o de los teléfonos 675 633 988 y/o 653 818 784.
Al igual que en ediciones anteriores, el límite de facturación de cada establecimiento se muestra de manera actualizada en la página web www.bonoconsumosantacruz.com, con la finalidad de que la información sea clara y transparente tanto para el consumidor como para las empresas. En esta web, además de los importes canjeados por cada local, se mostrará información de utilidad como la descripción del comercio, su teléfono o la ubicación, con el objetivo de que el usuario pueda acceder en todo momento al listado completo y detallado de los establecimientos en los que puede utilizar sus bonos.
Por parte del consumidor, deberá mostrar su DNI a la hora de canjearlos. Asimismo, cada vez que se realice una compra recibirá un correo electrónico en su mail con el saldo disponible.