El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana financiará íntegramente el tramo final de las obras de rehabilitación del Paseo de Ronda en las murallas de Palma, en Mallorca, cuyo coste asciende a 1,6 millones de euros.
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el Alcalde del Ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez Llabrés, firmarán próximamente el Protocolo General de Actuación para finalizar estas obras, una vez adoptado el Acuerdo por la Junta de Gobierno local.
En total, el Gobierno aportará más de 10 millones de euros a la rehabilitación de este monumento, que se inició en 2008 y se tuvo que interrumpir en 2020 a causa de la pandemia de la COVID-19.
Los trabajos se han desarrollado en seis fases y las dos que faltan corresponden al sector del Baluard des Príncep.
La voluntad de las partes es finalizar las obras de rehabilitación de este histórico enclave, ejecutadas en un 93%, y paralizadas desde que se declaró la situación concursal de la empresa adjudicataria.
El Ministerio tiene previsto licitar los trabajos restantes antes de finalizar el año.
Actuaciones contempladas
Los trabajos pendientes de ejecutar para la finalización de la fase D se dirigen a finalizar la urbanización del foso, la conexión del sistema de saneamiento, la construcción del puente y de la escalera que conecta la plaza de la Porta des Camp con el foso, así como el cerramiento de piedra de marés entre el foso y la Avda. Gabriel Alomara y los elementos de urbanización de la plaza.
Por su parte, las actuaciones pendientes de ejecutar para la finalización de la fase F se centran en la finalización del revestimiento y del sistema de recogida de aguas e iluminación, la ejecución del cielo raso del porche de acceso y de los pasamanos de las rampas exteriores, la colocación de puertas correderas para el cerramiento del edificio, acabados interiores, mobiliario fijo de la recepción, así como la ejecución de nuevo arbolado y ampliación del sistema de riego en el espacio público ubicado frente al edificio.
Programa de Rehabilitación Arquitectónica
Esta actuación de protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural Español se realiza en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, que consiste en la ejecución de obras relevantes de rehabilitación del patrimonio arquitectónico español, contribuyendo a la creación, mejora o mantenimiento de equipamientos, dotaciones o servicios de interés o uso público, con los presupuestos propios del Ministerio.
En estos casos, el Ministerio actúa como órgano de contratación de las obras, estando asignada una inversión en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 de en torno a 24 millones de euros a este Programa.
Este Programa de Rehabilitación Arquitectónica lleva funcionando desde 1988 y hasta la fecha, el importe invertido acumulado supera los 600 millones de euros.
Con este tipo de programas, el MIVAU refuerza el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio mundial, con más de 1.500 millones de euros invertidos, en los distintos programas de inversiones de recuperación del patrimonio y de cascos históricos.