En el marco de la operación "KETADESA 3", la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, a través del Área de Investigación del Puesto Principal de Roquetas- Aguadulce (Almería), ha desmantelado ocho cultivos de marihuana ubicados en un edificio de Roquetas de Mar, donde se han aprehendido cerca de 2.500 plantas de cannabis y diverso material destinado al cultivo y mantenimiento de dichas plantaciones.
Esta actuación se encuentra enmarcada en la incesante labor que desarrolla la Guardia Civil, en la lucha contra el tráfico, cultivo o elaboración de sustancias estupefacientes, así como defraudación de fluido eléctrico en la provincia de Almería.
La actuación se originó a raíz de las investigaciones policiales, controles operativos y el análisis de información disponible, sumados a la colaboración ciudadana, que apuntaban a la existencia de delitos contra la salud pública, en concreto cultivo y elaboración de sustancias estupefacientes.
Además, varias informaciones coincidían en señalar la presencia de organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de diferentes tipos de droga (hachís, marihuana y cocaína) en la provincia. Todo lo anterior complementaría las quejas vecinales por constantes cortes de suministro eléctrico, registrados por la compañía Endesa, cuya causa estaría en el consumo desproporcionado generado por posibles plantaciones de cannabis.

Antes la existencia de indicios, se solicitó a la Sra. Jueza de Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Roquetas de Mar, Plaza 3, la autorización de entrada y registro en las viviendas. El mandamiento fue concedido y la actuación se llevó a cabo el 19 de noviembre de 2025.
En el operativo participaron efectivos del Área de Investigación del Puesto Principal de Roquetas- Aguadulce, apoyados por la Patrulla Reserva de Compañía de El Ejido (PRC) y por la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil de Málaga (U.H.E.L.). Durante el registro de los ocho inmuebles, se localizaron las plantaciones "indoor", así como numerosos elementos destinados a su mantenimiento. No se halló ningún morador en el interior de las viviendas durante la intervención.
Los técnicos de Endesa procedieron al corte de 95 enganches fraudulentos a la red eléctrica, incluidos los vinculados a los inmuebles registrados.
La Guardia Civil continúa con las investigaciones para identificar a los responsables de las plantaciones desmanteladas.
La Guardia Civil advierte del grave peligro que supone la defraudación eléctrica, una práctica ilícita que no solo ocasiona importantes pérdidas económicas y afecta al suministro de toda la comunidad, sino que además genera un elevado riesgo para la seguridad de las personas.
La manipulación irregular del tendido eléctrico a menudo realizado sin ningún tipo de control técnico, pueden provocar incendios, explosiones, cortocircuitos y electrocuciones, poniendo en peligro a vecinos, trabajadores y a los propios autores del fraude.
La Guardia Civil recuerda la importancia de denunciar cualquier indicio de conexiones irregulares y reforzar la concienciación sobre sus consecuencias legales y, sobre todo, sobre el riesgo real que presentan para la vida y la integridad física.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





