El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha animado al Gobierno de España y al PSOE a "trabajar con responsabilidad y lealtad en la gran marca que es Andalucía", que para el Partido Popular "es la única marca que de verdad importa y por la que trabajamos".
Por ello, ha pedido "responsabilidad al Gobierno de Sánchez y que cese en sus políticas erráticas que se alejan de la gestión y contribuyen a dificultar los problemas derivados de la inflación", con medidas además como la desaparición del delito de sedición y la reducción de penas por el de malversación, sin olvidar la "guerra interna" que tiene el Gobierno con la Ley del Sólo Sí es Sí, que ahora anuncia que va a modificar "sin diálogo y tarde", después de cuatro meses en los que más de 400 agresores sexuales han podido solicitar y recibir una rebaja de sus condenas, concretamente en Andalucía, 68 agresores sexuales con rebajas de condena y dos en la calle antes de tiempo. "Se ha hecho un daño irreparable a la sociedad española", ha insistido.
Asimismo, Repullo también ha pedido "lealtad" al Gobierno central que "da la espalda a los andaluces desde el punto de vista de los fondos europeos", tras constatarse cómo llega a "acuerdos preferenciales" con el País Vasco respecto a los mismos y, en cambio, "da la espalda a acuerdos vitales para que Andalucía avance" con unos recursos que ascienden a más 70.000 millones y que el Gobierno de Sánchez "se empeña en gestionar de manera unilateral respecto a Andalucía y no igual con otras comunidades".
Por ello, el secretario general de los populares andaluces ha reclamado "cogobernanza" recordando que las CCAA y los entes locales representan un tercio del gasto público y más de la mitad de la inversión pública en la UE. De ahí que se haga necesario "la participación real y efectiva de las CCAA y los municipios" que Sánchez niega a los ciudadanos, "una deslealtad con todos y cada uno de los andaluces".
Ejemplo de ello es el "silencio que guarda" el Gobierno de Sánchez ante los 241 proyectos valorados en más de 43.2000 millones que "la Junta de Andalucía y los entes locales han propuesto" al Ejecutivo central con una adecuación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). "Lógicamente necesitamos esos fondos para ayudar a las familias ante los efectos de la inflación y para ayudar al tejido productivo, así como dar prioridad a cuestiones básicas como las obras hidráulicas que necesita Andalucía e infraestructuras eléctricas".
Así, Repullo ha instado a que haya "mayor transparencia y partición" y ha mostrado el apoyo del PP andaluz a la petición del Gobierno de Andalucía de convocar con urgencia la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación que no se reúne desde agosto de 2021.
El secretario general también ha advertido sobre la infrafinanciación que sufre Andalucía, que "pierde 1.000 millones de oportunidades cada año, un gasto que valdría para mejorar nuestra convergencia con el resto de España, y una situación que supone un agravio importante al resto de financiación que tienen otras CCAA".
"Se propuso hace meses un fondo transitorio compensatorio en tanto que se reforma el sistema de financiación, que es complejo y necesita de la unanimidad de todas las CCAA, y así mientras se podía corregir la situación de pérdida que sufren los andaluces, pero Espadas votó en contra del mismo, un claro ejemplo de deslealtad a Andalucía".
"Pedimos responsabilidad y lealtad al Gobierno de España y al PSOE, ese partido sanchista que ha dejado de defender Andalucía y sólo lo hace de Pedro Sánchez. Desde el PP vamos a seguir defendiendo cómo se trabaja desde el Gobierno de Juanma Moreno por lo que más nos importa, en lo que interesa a todos, que es trabajar en esa gran marca que es Andalucía".