El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, junto al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, han presidido el acto de entrega de los galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Córdoba. Con estas distinciones se reconocen a personas y entidades cordobesas por su servicio a Andalucía y a su ciudadanía.
Durante el acto, en el que también ha estado presente el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, José Carlos Gómez Villamandos ha destacado que la transformación experimentada por Andalucía ha alcanzado de lleno a Córdoba y a su provincia, que hoy constituyen un referente en sectores punteros e innovadores para nuestra economía. "Me refiero, entre otros, al agrícola, al ganadero, al agroalimentario, a la investigación biomédica, a la industria de la climatización y frío, al turismo, al joyero, al artesano, a la investigación y al sanitario", ha asegurado. En su discurso, ha subrayado que la provincia cordobesa, además, sigue creciendo y atrayendo ambiciosos proyectos en otros muchos campos, como el de la defensa, "sector que jugará un papel fundamental en el futuro de esta tierra, gracias a iniciativas como la Base Logística del Ejército de Tierra, al que hoy reconocemos en este acto", ha añadido.
En su discurso también ha puesto de manifiesto "la determinación y el compromiso" con el que este Gobierno afrontará cualquier desafío, asegurando que desde la esfera pública "se creará el entorno más propicio para que se pueda seguir emprendiendo, investigando, innovando y generando empleo y riqueza".
Del mismo modo, ha querido remarcar el enorme potencial de Andalucía, "una comunidad atractiva, con inquietudes, que ha ido haciéndose más grande en valores, que no se ha rendido nunca ante las adversidades y que hoy en día es clave en el panorama nacional y que sigue ganando protagonismo en el espacio europeo".
José Antonio Nieto ha alabado la trayectoria de los diez galardonados, "personas e instituciones que nos demuestran que tenemos oportunidad de liderar las cosas buenas y no resignarnos a estar permanentemente en la cola". "Forman parte de esa sana ambición y son ejemplo de ese espíritu de salir de la resignación que durante décadas ha tenido a nuestra tierra y nuestra gente en lugares muy relegados", ha subrayado. Nieto ha destacado que esa es la impronta que, desde la pasada legislatura, ha impulsado el Gobierno de Juanma Moreno y "ese es el reto que tenemos".
Por su parte, Adolfo Molina ha afirmado que "el Día de Andalucía es una jornada para reconocernos en nuestros mejores valores, congratularnos de lo que hemos hecho bien como sociedad y sentir orgullo por los logros colectivos alcanzados desde aquel 28 de febrero de 1980, cuando los andaluces expresamos en las urnas nuestro derecho a ser como la que más".
Molina ha recordado el largo camino recorrido por la autonomía desde "las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977, la firma del pacto de Antequera en 1978 o el referéndum de 1980".
"Por todo ello, cada 28F es el momento en el que debemos realizar una reflexión profunda y serena de los valores, principios y motivaciones que primaron entonces para que hoy sigan guiando el proyecto conjunto e integrador que tenemos marcado. Principios como el de la unidad, el consenso y la concordia que permiten sumarnos a todos en una Andalucía que ahonda en su papel protagonista y líder", ha subrayado el delegado del Gobierno en Córdoba.
Adolfo Molina ha destacado "el talento andaluz y cordobés hoy reconocidos como ejemplo de la relevancia humana, profesional, empresarial, artística e intelectual de personas que nos hacen sentirnos aún más orgullosos de ser andaluces y cordobeses".