El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que la senda del diálogo es la mejor vía para avanzar en Andalucía y prueba de ello es el acuerdo que se ha firmado en el Palacio de San Telmo con la patronal y los sindicatos de la Educación Concertada o el firmado hace unos días para la Educación Pública.
Moreno ha destacado el compromiso y la disposición demostrada por la patronal y los sindicatos durante todo el proceso de negociación para la firma de este acuerdo con el que, según ha dicho, se da un paso importante en la configuración de un sistema educativo en Andalucía mejor, más completo y atento a las distintas realidades de este sistema.
Así, ha explicado que este convenio cumple el triple objetivo de mejorar el funcionamiento de los centros, las condiciones laborales del profesorado y potenciar la calidad de la oferta educativa en una red de centros que forman parte del Sistema Educativo Público Andaluz junto a los centros públicos. "Una red complementaria que ha garantizado el derecho a la educación de millones de andaluces durante décadas", ha añadido.
En este sentido, ha indicado que se trata de un acuerdo histórico, el decimotercero desde 2019, del que forman parte las asociaciones que representan el 90% la Mesa de la Concertada.

A este respecto, ha apuntado que con esta firma se está mejorando el día a día de los centros concertados y de sus trabajadores, al mismo tiempo que ha señalado que este acuerdo incluye medidas efectivas para responder a las demandas planteadas hace tiempo por este sector, pretendiendo ser útil y solucionar problemas superando situaciones a veces enquistadas.
El presidente andaluz ha puntualizado que el acuerdo, que se desarrollará durante los próximos cuatro cursos, va a contribuir a mejorar la financiación, la plantilla, las condiciones laborales de sus trabajadores, a reducir la burocracia para que los profesionales se centren más en la labor docente y a mejorar la oferta de educación especial y formación profesional.
Es aquí donde ha subrayado que, desde 2019, el Gobierno andaluz ha impulsado medidas para mejorar las condiciones de esta red de centros como los acuerdos para mejorar las plantillas de los centros o la equiparación salarial, entre otros. "El objetivo compartido ha sido siempre cumplir el fin último de la enseñanza: conseguir la mejor educación para los andaluces".
Moreno ha asegurado que la enseñanza concertada es un pilar fundamental del sistema educativo público andaluz que garantiza la calidad, la equidad y la libertad de elección de centros y ha incidido en que este modelo ha logrado dar respuesta a la demanda de plazas escolares en muchas localidades, especialmente en zonas rurales y urbanas con alta densidad de población, con una oferta adecuada tanto en las enseñanzas obligatorias como las postobligatorias.
De esta forma, ha manifestado que el Ejecutivo andaluz ha marcado siempre la educación como una prioridad dentro de las políticas estratégicas para situar a la comunidad a la cabeza de España.
El presidente de la Junta ha remarcado que avanzar en un sistema de calidad exige garantizar salarios equiparables a la media, reforzar las plantillas docentes, ofrecer las mejores oportunidades educativas a niños y jóvenes y seguir reduciendo las tasas de abandono escolar a ritmo más intenso del que ya protagonizamos.
"Un ritmo que, en seis años, nos han permitido recortar en 6,5 puntos dicha tasa y dejarla en un 15,5%, situándonos a solo 2,5 puntos de la media nacional".
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de representantes de CECE Andalucía, Escuelas Católicas, ACES, SAFA, FSIE, FeUSO y UGT.