El pleno del Parlamento de Andalucía ha comenzado con más de media hora de retraso debido a la petición de los tres partidos de izquierda de modificar el orden del día para incluir un debate general sobre los problemas registrados en el cribado del cáncer de mama, una situación que ha generado una bronca parlamentaria.
En el momento en que se disponía a comenzar el pleno, con la intervención de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, los portavoces de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, y del PSOE, María Márquez, han pedido insistentemente al presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, que modificara el orden del día.
Tras varios momentos de discusión, en los que el presidente tuvo que retirar la palabra de algunos diputados, Aguirre decidió dar cinco minutos de cortesía para que los diputados que no habían accedido al salón de plenos pudieran hacerlo y poder votar la petición de los partidos de izquierda.
La bronca continuó cuando pasaron los cinco minutos de rigor y los socialistas insistían al presidente en que el tiempo reseñado había acabado, y con acusaciones de que Aguirre se "estaba saltando el reglamento" al no permitir que se procediera a votar la modificación del orden del día.

El pleno del Parlamento andaluz ha comenzado con más de media hora de retraso. (EFE)
Más media de hora después de que estuviera previsto comenzar la sesión plenaria, comenzó la intervención de la consejera de Fomento pese a las quejas continuadas de los diputados de la bancada de la izquierda, que censuraron que Aguirre anunciara que la votación para modificar el pleno se celebrará al final de la sesión plenaria.
Como los diputados no pararon en sus demandas y sus alusiones a los partidos contrarios, el presidente volvió a retrasar el debate otros diez minutos e instó a una reunión de los portavoces de los cinco grupos para aclarar qué se iba a hacer respecto a la petición, algo para lo que requirieron la opinión de los letrados.
Finalmente, el acuerdo consistió en que la votación para cambiar el orden del día se celebrará al final de la sesión, y de ser positiva - algo improbable debido a que el PP tiene mayoría absoluta en la Cámara - se produciría el debate mañana jueves.