El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha clausurado la celebración del centenario de la Asociación Nacional de Olivareros, hoy Fundación del Patrimonio comunal Olivarero, donde ha puesto en valor la labor de la entidad en lo que tiene que ver con la gestión, promoción y defensa del olivar. Una misión compartida por la Junta de Andalucía.
Fernández-Pacheco ha apuntado cómo el olivar es eje vertebrador de una comunidad autónoma en la que hay olivos "en el 98% de los municipios" y que concentra "el 80% de la superficie olivarera de España y el 32% de la superficie europea".
El consejero ha resaltado que la Junta de Andalucía seguirá "defendiendo y posicionando el aceite de oliva andaluz donde sea necesario y como sea necesario", y que se apoyará en la I Estrategia del Olivar aprobada hace unos meses y que ya está aplicando muchas de las medidas incluidas dirigidas a impulsar su producción, consumo y exportación.

Asimismo, ha puesto en valor los datos del aforo del olivar para la campaña que ahora comienza y que son "razonablemente positivos" con una previsión de producción de 1.080.900 toneladas de aceite de oliva, lo que, previsiblemente, permitirá mantener el liderazgo mundial en exportaciones. En los seis primeros meses del año, Andalucía ha exportado más de 621.000 toneladas de aceite de oliva, por un valor de 3.140 millones de euros, llegando a 133 países.
Con una felicitación "por un siglo de trabajo incansable y fructífero en defensa del olivo, sus productores y su proyección internacional", Fernández-Pacheco ha clausurado el acto del centenario de la Fundación a la que ha augurado otros cien años más, por lo menos, de éxitos.