Representantes del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), órgano adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han asistido en Barcelona a la reunión de lanzamiento del proyecto 'Aventura Local de Innovación Social' (ALIS), seleccionado en el marco de la segunda convocatoria de proyectos del programa Interreg Europa Occidental (Sudoe) de la Unión Europea, con el objetivo de impulsar la práctica de deportes al aire libre en zonas rurales como vector de inclusión.
El encuentro del consorcio, liderado por el Centre de Ressources, d'Expertise et Performance Sportive Montpellier/Font Romeu, ha reunido a los diez socios franceses, españoles, lusos y andorranos, entre los que se encuentra la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, representada por el IAJ.
Durante las dos jornadas de reunión, los participantes han trabajado en la planificación administrativa y financiera del proyecto, en la definición de la estrategia de comunicación y la coordinación interna, además de presentar el cronograma de actividades y los principales paquetes de trabajo.
Las zonas rurales de Francia, Portugal, Andorra y España cuentan con condiciones climáticas y paisajísticas adecuadas para la práctica de deportes al aire libre y de aventura, lo que ha llevado a entidades y administraciones de estos cuatro países a unirse alrededor de este proyecto, que promociona la actividad deportiva en espacios naturales para mejorar las habilidades sociales y el bienestar emocional de jóvenes vulnerables.

El desafío del proyecto ALIS es impulsar la empleabilidad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo su bienestar a través de un programa de innovación social basado en deportes en la naturaleza. Estableciendo un paralelismo con dinámicas del mundo laboral, les permitirá adquirir nuevas capacidades socio-profesionales e impulsar las oportunidades del territorio, con el fin de fijar población en el medio rural y favorecer el acceso de los jóvenes a empleos de calidad.
El consorcio ha acordado también la metodología común para el desarrollo de los pilotajes en cada uno de los países participantes en el proyecto, que estarán dirigidos a jóvenes de zonas rurales y periurbanas en riesgo de exclusión social, con el objetivo de mejorar su bienestar, sus competencias socio-profesionales y su acceso al empleo de calidad.
Esta iniciativa, que recibirá una financiación de fondos FEDER de más de un millón de euros durante tres años (2025-2028), incide en las dificultades psicosociales de los jóvenes en áreas rurales, que se han visto acentuadas tras la pandemia y la crisis económica, coyuntura que ha acrecentado las desigualdades, haciendo necesaria la puesta en marcha de recursos extraordinarios para impulsar la empleabilidad juvenil y que la población se asiente en los territorios.
Con esta primera reunión, ALIS se consolida como un proyecto pionero en innovación social, que aprovecha el potencial de los deportes de naturaleza como motor de integración, desarrollo personal y cohesión territorial entre regiones.