Los consejeros de la Junta de Andalucía han presentado en el Parlamento las principales líneas de actuación de sus departamentos en los Presupuestos para 2026. Las cuentas para el año próximo ascienden a 51.597,9 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la autonomía, y suponen un crecimiento de un 5,6% respecto al ejercicio anterior (2.726 millones más). Dos de cada tres euros se destinarán a políticas sociales.
La elaboración del presupuesto andaluz se ha llevado a cabo bajo una previsión de equilibrio presupuestario (déficit cero) y con una estimación de crecimiento del PIB andaluz del 2,3%, cifra avalada por la AIREF, y la creación de 85.750 empleos. Esto último permitirá situar la tasa de paro por debajo del 14%, algo que no ocurre desde 2007.
Por áreas, el gasto en Sanidad, que alcanza 16.265,9 millones de euros, un incremento de 1.016,3 millones (+6,6%) respecto a 2025. Desde 2018, el presupuesto sanitario ha crecido en un 65,4%. Una parte del presupuesto sanitario está destinado a la incorporación de 4.371 nuevos profesionales sanitarios, incluidos 478 nuevos MIR, de los que unos 1.200 serán médicos. Por su parte, Educación contará con un montante total de 11.186,4 millones de euros, 284,4 millones más que el pasado año y un 48% más que en 2018. Se incorporarán 3.459 nuevos docentes y se ampliará la oferta de Formación Profesional y la gratuidad del segundo ciclo de infantil. En Dependencia, la partida sube un 12%, hasta los 2.610,6 millones de euros.

Los Presupuestos para 2026 mantienen el compromiso de los últimos años de mejora de los servicios públicos esenciales, especialmente en materia de atención a la dependencia. Se trata de la mayor apuesta por proteger a las personas vulnerables que ha hecho Andalucía. Las políticas de vivienda reciben también un fuerte impulso, con 763,3 millones de euros, un 38,7% más que en 2025 y casi el triple que en 2018. Sumando los incentivos fiscales en vivienda (460 millones de euros), el esfuerzo total asciende a 1.223 millones.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





