El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Pablo Venzal, ha defendido el Proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, que hoy afronta su debate de totalidad en la Cámara andaluza, como ejemplo e instrumento "del acierto del modelo económico y de gestión del Gobierno de Juanma Moreno" en Andalucía. Asimismo, se ha mostrado convencido de que "los ciudadanos van a respaldar dicho modelo basado en la estabilidad y la moderación, frente a la crispación, el revanchismo y a proyectos inanes e inútiles" basados, a su juicio, en "esperpentos que sólo son anomalías", entre los que se ha referido a la inexistencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) o la declaración este miércoles como acusado del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, prevista en el Tribunal Supremo.
En rueda de prensa previa a la celebración del Pleno del Parlamento, Venzal ha subrayado la "anomalía" que supone el hecho de que el Gobierno central no apruebe los PGE y, en lugar de ello, se dedique a "hacer modificaciones presupuestarias desde hace ya tres años, teniendo a este país a medio gas". Además, ha criticado al Ejecutivo de Pedro Sánchez por "no creer en la división de poderes", atacándolo con "iniciativas y proyectos legislativos de todo tipo" o a través de personas que "en nombre del Partido Socialista pretenden comprar voluntades para atacar a los jueces".
Igualmente, se ha referido al Fiscal General del Estado, "que hoy va a tomar la palabra", ha dicho en clave irónica: "Eso sí, no voluntariamente, en el Tribunal Supremo en calidad de acusado". "¿Ustedes creen que un país del siglo XXI de la Unión Europea se puede permitir estos escándalos?", se ha preguntado retóricamente, al tiempo que ha recordado los casos que afectan al PSOE, como "los secretarios de organización dimitiendo de dos en dos o adjudicaciones en las inversiones con mordidas", así como "modificaciones legales" para que Sánchez se mantenga en el poder, "quebrantandocon ello las instituciones del Estado", según ha dicho. "¡Y no pasa nada!", ha espetado.

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Pablo Venza
Frente a ello, Venzal ha apuntado que "aquí hay una isla distinta. Andalucía está creando más riqueza que la media española". De hecho, "en el último trimestre ha sido la comunidad que más ha crecido de toda España", ha recordado. En esta línea, ha apuntado que "nuestra fórmula es buena" y que en ella "va a incidir el Proyecto de Presupuesto de la Junta de Andalucía", para 2026, del que ha destacado su apuesta por continuar impulsando los servicios públicos, como la Sanidad, la Educación o la Dependencia, así como el crecimiento económico de la comunidad.
Pablo Venzal ha defendido las cuentas autonómicas para el próximo ejercicio porque representan "la certidumbre frente a la inseguridad y la polarización" y constituyen "una apuesta decidida –por dichos servicios públicos—más allá de la mentira y de la manipulación" que despliegan, a su juicio, los partidos de la oposición en Andalucía.
Enmiendas a la totalidad, desde el "populismo" y "de cara a la galería"
En relación a las enmiendas a la totalidad presentadas, en esta ocasión, por la oposición al completo en la Cámara, el portavoz adjunto del PP ha considerado que se plantean desde la "irresponsabilidad y sin alternativa" y además desde "la falta de seriedad". En su opinión, las enmiendas deberían estar fundamentadas "más que en declaraciones programáticas", en una propuesta de "modelo racional, cumplidor con la normativa y alejado del populismo". De este modo, Venzal ha asegurado que dichas enmiendas a la totalidad se plantean "de cara a la galería y sin propuesta alternativa".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





