El Ayuntamiento de Utrillas ha dado comienzo, un año más, a sus colonias infantiles de verano, una iniciativa ya consolidada que este año se extenderá desde el 23 de junio hasta el 31 de agosto, abarcando así todo el periodo estival y respondiendo a una demanda creciente por parte de las familias.
El alcalde, Joaquín Moreno, ha señalado que estas colonias surgieron hace varios años con la intención de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, ofreciendo a los padres un espacio seguro, educativo y divertido para sus hijos mientras ellos trabajan.
Moreno ha destacado además que el programa se ha convertido en todo un éxito, y que en esta edición cuentan con casi 40 niños inscritos.
Se trata de un servicio que ofrece flexibilidad total, permitiendo la inscripción por semanas sueltas, lo que facilita la participación de muchas familias. Además, el periodo de inscripción permanece abierto hasta la última semana de agosto. Estas se pueden realizar en las oficinas del ayuntamiento.

Asimismo, desde el ayuntamiento han resaltado el carácter asequible del programa y que fuera accesible para todos los hogares, para lo que se ha fijado un precio de 35 euros a la semana, 30 euros por niño si se inscriben hermanos. Y 10 euros por un día concreto.
Las actividades están dirigidas a niños y niñas, principalmente de entre 4 y 9 años, aunque hay inscritos de 3 y hasta 10 años. Las dinámicas se desarrollan en el frontón municipal, un espacio amplio, fresco y con acceso directo al patio del colegio, lo que permite combinar actividades en interior y exterior según lo requiera la programación.
Este verano, las colonias se articulan en torno a "las eras de la historia", que llevará a los participantes a través de la prehistoria, la época egipcia, la antigua Grecia, el arte y hasta el futuro. Cada semana se centra en una de estas eras, combinando juegos, manualidades, actividades físicas y dinámicas educativas.
Además, como cada año, se incluye una esperada excursión al Parque Temático de la Minería de Utrillas, donde los más pequeños podrán explorar fósiles, rocas y contenidos relacionados con la prehistoria, uno de los bloques clave del programa de este año.
La organización cuenta con tres monitoras, cada una a cargo de un grupo de hasta 15 niños.
"Sabemos que muchas familias tienen dificultades para compaginar sus horarios laborales con el cuidado de los hijos durante el verano", ha señalado el alcalde.