La Diputación de Zaragoza convoca la primera edición del premio Santa Isabel de literatura en aragonés. El galardón, que ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la institución provincial, está dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra. Los interesados tienen de plazo hasta el 16 de octubre presentar sus propuestas.
Pueden presentarse al premio todas las personas mayores de edad nacidas o empadronadas en Aragón desde al menos un año antes de la fecha de publicación de la convocatoria.
Las obras deberán estar escritas en aragonés, originales, inéditas, no pueden haber sido nunca premiadas. En cuanto al género literario, podrán ser narrativa, cómic o narrativa gráfica, poesía, teatro o ensayo. Cada autor o autora podrá presentar como máximo dos obras distintas.
"Es el premio más importante de literatura en aragonés en la actualidad, el que tiene la mayor dotación económica. Quiere contribuir a visibilizar y revalorizar la literatura en aragonés en cualquiera de los ámbitos literarios", ha destacado el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza, José Manuel Latorre, quien ha resaltado al mismo tiempo que con este premio, la Diputación de Zaragoza amplía su compromiso "con la cultura y la lengua aragonesa, que es patrimonio inmaterial de nuestro país y que, por sus excelencias literarias, tienen un pasado significativo y un presente y un futuro vivos". "Desde esta institución seguiremos apoyando y promoviendo actuaciones para la enseñanza, formación y divulgación de la lengua aragonesa", ha incidido Latorre.

El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). Se presentará de manera telemática a través del "Catálogo de trámites" de la sede electrónica de la DPZ: https://dpz.sedelectronica.es/, o presencialmente, en el Registro de Entradas de la Diputación Provincial de Zaragoza en horario de 9.00 a 14.00
A la hora de conceder el premio se valorará la calidad, originalidad y creatividad de la obra (50 puntos), el ritmo y coherencia compositiva (20 puntos), la riqueza del lenguaje utilizado e innovación conceptual y lingüística (20 puntos) y el interés cultural de la obra (10 puntos)".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





