La Policía Nacional ha detenido a una joven por delitos de estafa y simulación de delito, al haber tratado de estafar a su entidad bancaria exigiéndole la devolución de unos cargos que ella misma había originado.
La investigada se personó en la Comisaría de Policía Nacional de Huesca denunciando cargos no autorizados con su tarjeta de crédito. A continuación, presentó esta denuncia en su entidad bancaria manifestando que se trataban de cargos no consentidos y solicitando la devolución del importe de los mismos, que ascendían a casi 300 euros.
Los agentes de la Brigada de Policía Judicial iniciaron una investigación, descubriendo que, en realidad, dichos cargos correspondían a la devolución de un préstamo que la propia denunciante había solicitado.
Por tal motivo, el día 17 de septiembre se procedió a su detención como autora de delitos de simulación de delito y estafa
Delitos de simulación de delito y estafa
Fingir ser víctima de una infracción penal o denunciar una inexistente está recogido en el artículo 457 del Código Penal, entre los delitos contra la Administración de Justicia, y penado con una multa de seis a doce meses.
Los agentes investigan todas las denuncias que se realizan para actuar en consecuencia contra los presuntos autores, pero si se demuestra la falsedad de lo manifestado, la supuesta víctima se convierte en autora de una infracción penal.
El procedimiento a seguir una vez que los agentes reciben una denuncia es la comprobación de los hechos, así como la posterior investigación. En caso de ser veraz, se encaminan las gestiones hacia la detención de los presuntos autores. Pero, si los hechos denunciados son falsos, se imputa y en ocasiones se detiene, a los denunciantes, poniéndolos a disposición de la justicia.
Además, hay que resaltar que estas falsas manifestaciones provocan que se inviertan recursos humanos y materiales en una falsedad, restando esta dedicación a la investigación de ilícitos efectivamente cometidos sobre las víctimas reales.
En caso de que el objeto de la denuncia falsa sea poder dar cuenta a algún tipo de seguro para recibir algún tipo de indemnización o solicitar la devolución de cargos realizados en la cuenta bancaria, se cometería otro delito añadido, en este caso, delito de estafa a la entidad aseguradora o bancaria.