Agentes de Policía Nacional han detenido en Jaca a un joven acusado de estafa bancaria a una mujer de Zaragoza.
La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por la víctima en Zaragoza comunicando que había sido víctima de una estafa informática.
La perjudicada explicó que había recibido un sms procedente de su entidad bancaria en el que le indicaban que se había realizado una transferencia desde su cuenta bancaria por un importe de 4.980 euros, informándole asimismo de que si ella no había realizado dicho movimiento tenía que llamar a un número de teléfono que le facilitaban para anular dicha transferencia.
La mujer realizó en ese momento la llamada al número que le indicaron en el mensaje, contestándole un hombre que se identificó como trabajador de su entidad bancaria, quien le solicitó que le facilitara unos códigos que iba a recibir en su teléfono para así poder cancelar la transferencia.
La mujer, sin sospechar que estaba siendo víctima de una estafa, facilitó estos códigos al interlocutor telefónico y, tras finalizar la llamada, se percató que en su cuenta se había realizado una transferencia por un importe de 998,20 euros sin haber sido autorizada.
Tras interponer la pertinente denuncia, se hizo cargo de la investigación el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Actur Rey Fernando de Zaragoza que tras realizar las pesquisas necesarias, identificó a la persona titular de la cuenta bancaria que había recibido el dinero estafado, resultando ser que era un hombre de 20 años que residía en Jaca.
El Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Actur Rey Fernando de Zaragoza, solicitó la colaboración del Grupo Operativo Local de Jaca, que procedió a la detención de esta persona por delito de estafa.
Aumento de las ciberestafas por este método: Spoofing
Los suplantadores hacen uso de aplicaciones informáticas para suplantar el número de teléfono de tu Banco
Los estafadores hacen uso de aplicaciones informáticas para suplantar los números de teléfono de distintos bancos.
Estas estafas son cada vez más elaboradas y los ciberdelincuentes consiguen que los sms fraudulentos se sitúen en el mismo hilo de mensajes legítimos de la entidad bancaria, ofreciendo por tanto una apariencia de confianza a la víctima.
Utilizan este mensaje para lanzar un cebo empleando diversos pretextos: que se ha realizado una transferencia, cargos no autorizados, etc.
A continuación, en una llamada telefónica suplantando a empleados del banco, con la excusa de solucionar la incidencia, pedirán un código que acaban de mandar por sms, cuando en realidad lo que se está facilitando se trata de un código para validar una transferencia que el ciberdelincuente está realizando desde la cuenta bancaria de la víctima.
Por ello, desde Policía Nacional se recomienda:
- No seguir indicaciones a través de teléfono o mensaje, ni facilitar ningún tipo de código. Aunque se reciba una llamada o mensaje que nos aparezca que es de nuestro banco, debemos desconfiar, colgar, y ser nosotros los que nos pongamos en contacto con la entidad bancaria. Ninguna entidad bancaria pedirá nunca a sus clientes datos sensibles (claves, contraseñas, etc) por teléfono, correo electrónico, SMS, ni por cualquier otro medio.
- Nunca acceder desde enlaces recibidos en correos o SMS ya que suelen suplantar y simular la página oficial. Acceder siempre escribiendo en el navegador la dirección bancaria, de la empresa de paquetería o de la empresa en cuestión.
- Ponerse en contacto telefónico con la entidad bancaria o empresa en el teléfono oficial, no desde el número que nos llame.
Mulas de dinero: Son también responsables del delito de estafa
Las mulas son personas que prestan sus cuentas bancarias para mover el dinero obtenido mediante estafas.
Su papel resulta clave, porque sin ellas las organizaciones criminales no podrían dar salida ni apariencia legal a los fondos ilícitos.
Las "mulas" son captadas ofreciéndoles comisiones por transferir las cantidades ingresadas en su cuenta bancaria por parte de los delincuentes.