La unidad móvil de cribado de cáncer de mama que apoya la Diputación de Teruel para facilitar la realización de mamografías en las poblaciones turolenses ha permitido que este año se hayan realizado más de 5.000 cribados. La institución provincial financia el camión que traslada la cabina donde se realizan las pruebas, en virtud de un acuerdo de colaboración con el Servicio Aragonés de Salud del Gobierno de Aragón.
La diputada delegada de Bienestar Social, Beatriz Redón, ha afirmado que "de este modo se acercan las actuaciones preventivas en materia sanitaria a las mujeres de la provincia de Teruel, facilitando su acceso a estas pruebas de detección ante la posible aparición de un cáncer de mama, consiguiendo una mayor cercanía y proximidad".
Durante 2025, se han realizado un total de 5.317 cribados, cumpliendo el programa establecido para este periodo. El servicio se ha desplazado a las localidades de Teruel, Utrillas, Mas de las Matas, Valderrobres, Alcañiz, Alfambra, Cedrillas, Sarrión, Mora de Rubielos, Muniesa y Calanda, y de aquí a fin de año llegará también a Alcorisa, Villel y Teruel.

El transporte del camión necesario para el correcto desarrollo de esta acción que financia la Diputación Provincial de Teruel se adjudicó mediante licitación, por un importe de 17.858.39 euros anuales (IVA incluido).
Representantes de la Diputación de Teruel han asistido al acto de colocación del lazo rosa en el balcón del Ayuntamiento de Teruel, con motivo del día Mundial Contra el Cáncer de Mama, en una delegación encabezada por la vicepresidenta Beatriz Martín, acompañada por los diputados provinciales Beatriz Redón, Juan Carlos Cruzado, Pedro Polo, Ana Cristina Lahoz y María Ariño.