La provincia de Cádiz ha registrado este jueves 743 nuevos casos de Covid, lo que hace que la cifra se eleve a 65.390 contagiados desde el principio de la pandemia. Además, ha vuelto a notificar una veintena de fallecimientos, siendo la cifra total de fallecidos de 1.041 desde el pasado mes de marzo, más de 500 en esta tercera ola.
En cuanto a la presión hospitalaria, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, los centros hospitalarios de la provincia cuentan con 734 hospitalizados, siendo la segunda de Andalucía por detrás de Málaga (849). Por su parte, las personas ingresadas en la UCI no baja del centenar, situándose en 119.
Además, la provincia cuenta con 42 brotes activos actualmente, de los que 16, con 120 casos, se han declarado en la última semana. Así, en el distrito sanitario de Bahía de Cádiz-La Janda se han declarado siete brotes, al igual que el de Jerez-Costa Noroeste, mientras que los dos restantes se han detectado en el distrito Campo de Gibraltar Oeste.
Cabe recordar que desde este miércoles, a expensa de una nueva revisión del Comité Territorial, 14 municipios se encuentran en nivel 4 grado 1 que conlleva cierre perimetral. Esos municipios son Alcalá del Valle, Algodonales, Arcos, Barbate, Bornos, Cádiz, Chipiona, El Puerto, Jerez, Prado del Rey, Rota, Tarifa, Villamartín y Zahara de la Sierra.

Por su parte, 27 municipios están en nivel 4 grado 2, que son: Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Benalup, Benaocaz, Castellar, Conil, Chiclana, El Gastor, Espera, Grazalema, Jimena, La Línea, Los Barrios, Medina, Olvera, Puerto Real, San Fernando, Puerto Serrano, San José del Valle, San Martín, San Roque, Sanlúcar, Setenil, Torre Alháquime, Trebujena y Vejer.
Finalmente, El Bosque, Paterna, Ubrique y Villaluenga del Rosario siguen siendo los cuatro municipios de la provincia que se mantienen sin cierre perimetral ni clausura de actividad no esencial.