El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha esbozado entre sus líneas maestras de estimulación del municipio la dinamización y puesta en valor de nuestro Centro Histórico, corazón de la capital de la Axarquía y un referente que ha recibido un decisivo impulso en los últimos dos años de legislatura. Este avance se ha producido en materia de renovación, dotación de nuevas infraestructuras y equipamientos y organización de múltiples proyectos y actividades que han permitido revitalizar un entorno geocéntrico esencial en Vélez-Málaga.
En este marco de actuación, de incuestionable prioridad para el Gobierno local, se ha dado un determinante paso al frente para el progreso de nuestro casco histórico por medio del diálogo y consenso social. El propósito central del equipo de Gobierno persigue hacer partícipes a los diferentes agentes económicos, sociales y culturales y a la propia ciudadanía de los diferentes procesos de renovación y mejora del municipio en los distintos segmentos de proyección municipal. A este respecto, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha anunciado la constitución de un grupo impulsor del Centro Histórico, ente que reunirá a los distintos sectores de la sociedad veleña en torno a un foro de coordinación en la toma de decisiones que contribuyan a la potenciación de nuevas propuestas para la localidad. Ya ha tenido lugar la primera toma de contacto, en el salón de plenos, para definir los cimientos y las líneas maestras del proyecto coordinado.

Este nuevo vértice de desarrollo local estará encabezado por el primer edil veleño, junto al concejal de Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, y la Fundación CIEDES, Centro de Investigaciones Estratégicas y Desarrollo Económico y Social que opera como institución de planificación y que ostenta gran solera en Málaga, con más de 30 años trabajando en la provincia y ocupando un papel primordial en la actual ordenación del centro urbano de la capital de la Costa del Sol. Lupiáñez ha desvelado que este grupo impulsor integrará "17 agentes clave de distintos ámbitos de nuestra sociedad, entre los que podremos encontrar arquitectos, empresarios, representantes cofrades, del sector educativo, artistas y otros colectivos sociales y profesionales".
Eje de diálogo y consenso
En base al nuevo organigrama para la gestión del futuro veleño, el regidor ha determinado que "se propondrá y validará el modelo de desarrollo que Vélez quiere y necesita", eje vertebrador de un futuro "en el que este grupo actuará en el seguimiento de la estrategia que se elabore, de cara a que sea un proyecto fruto del consenso e independiente de signos políticos", ha resaltado Lupiáñez.
Por lo tanto, el Gobierno local ha reafirmado su compromiso con la difusión y revitalización de nuestro Centro Histórico en un evidente marco de conexión entre los agentes y vecinos de nuestro municipio, con idea de "cimentar el desarrollo de todo el término municipal sentando unas bases en las que intervenga activamente cada segmento de la población, que tomen parte de las decisiones y, de forma cohesionada, rijan el destino y proyección de nuestra entorno", ha culminado el alcalde de Vélez-Málaga.