El Festival Patrimonio Flamenco, dentro de su programación, acogerá mañana, miércoles 6 de agosto, a las 22:00 horas, la presentación del último trabajo del música Josemi Carmona, que lleva por título 'Mi vida, mi música', y que constituye todo un viaje musical a la que ha sido hasta ahora su trayectoria artística.
Desde la Delegación Municipal de Cultura se destaca que este espectáculo ofrece una inmersión en la evolución artística de Josemi Carmona, desde sus raíces en el flamenco más puro hasta su papel revolucionario como miembro de Ketama, donde el 'Nuevo Flamenco' encontró su mayor proyección.
Tiene ecos del innovador 'Omega' de Enrique Morente & Lagartija Nick, reminiscencias de la intensidad de Camarón y sonoridad de Miles o Ibrahim Maalouf.
La propuesta transita con fluidez entre el flamenco, el rock, el pop y el jazz, abriendo nuevas fronteras sonoras y explorando las posibilidades de un flamenco en constante diálogo con otros géneros.

Josemi Carmona (Madrid, 1971) es una figura clave en la música española, el flamenco y la guitarra, heredero de un legado artístico de cuatro generaciones. Comenzó a tocar la guitarra a los tres años y, a los 14, se unió a Ketama, pioneros del "Nuevo Flamenco", con quienes recorrió el mundo y vendió más de un millón de discos. A los 15 años participó en la gira estadounidense del espectáculo Flamenco Puro, donde acompañó a las máximas figuras del flamenco como Farruco, Chocolate, Adela de Chaquetas y el Güito, entre otros. Además, colaboró con artistas como Paco de Lucía y Alejandro Sanz, y produjo a Niña Pastori.
Tras 20 años con Ketama, inició su carrera en solitario, fusionando flamenco con otros géneros y colaborando con figuras como Dave Holland y Jorge Drexler.
Su álbum debut, Las Pequeñas Cosas, fue nominado a los Latin Grammy 2011. En 2016 lanzó el proyecto de flamenco-jazz De Cerca junto a Javier Colina, consolidándose como un referente del género. En 2019 regresó con Ketama en la gira "No estamos Lokos", mientras seguía desarrollando proyectos propios. En 2022 lanzó el álbum Vida con Colina y Bandolero, actualmente sigue girando con este proyecto y con el reciente "Mi vida, mi música".
Josemi Carmona ha ejercido como director artístico de Flamenco Legacy en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York, una iniciativa de la Fundación Paco de Lucía. Paralelamente, mantiene una activa colaboración artística junto a su padre, el legendario Pepe Habichuela, y la cantaora Soleá Morente, consolidando su conexión con las grandes sagas del flamenco. Además, está a punto de lanzar su más reciente producción discográfica, el próximo álbum de la reconocida Esperanza Fernández, reafirmando su papel como productor y creador clave en el panorama musical actual.
Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
El Festival Patrimonio Flamenco se celebra en Cádiz hasta el próximo del 2 al 10 de agosto y consta de 9 espectáculos, 5 conciertos que tienen lugar en el escenario instalado en el Castillo de Santa Catalina y 4 balcones en distintos emplazamientos por la ciudad en el que destaca la presencia diversa de grandes nombres del flamenco actual.
Todos los espectáculos en el Castillo serán a las 22 horas y las entradas tienen un precio de 15 euros y se mantiene un precio especial para menores de 25 años a 6 € por espectáculo, como apoyo en el acceso de los jóvenes a propuestas culturales municipales de pago. La venta de entradas puede realizarse en las taquillas del Gran Teatro Falla y también en la web bacantix.com.
Las localidades también estarán disponibles en las taquillas del Castillo de Santa Catalina una hora antes del comienzo de cada espectáculo, si quedaran entradas disponibles.
El aforo para el Castillo de Santa Catalina es de 350 localidades en los espectáculos con asiento asignado.
Los balcones flamencos son gratuitos. El Festival Patrimonio Flamenco está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y se puede encontrar toda la información actualizada en www.cadizesflamenco.com.