El próximo lunes 18 de agosto comienza la programación de actos con motivo de la celebración el 78 Aniversario de la Explosión de 1947 con una visita guiada a la exposición que se encuentra ubicada en el castillo de Santa Catalina a partir de las 12 horas (con un máximo de 30 personas).
Ya por la tarde, a las 19 horas, se celebrará una visita guiada a los lugares de la explosión a cargo del investigador José Antonio Aparicio. Esta visita tendrá su punto de partida en la puerta del Instituto Hidrográfico de la Armada.
A las 21,30 horas del lunes 18 de agosto se celebrará el tradicional homenaje a las víctimas de la explosión de 1947 en el monolito dedicado a las víctimas situado en la plaza de San Severiano.
Y a las 22 horas tendrá lugar un concierto de piano por Juan José Sevilla en el patio del Instituto Hidrográfico de la Armada. La recogida de las invitaciones será desde mañana jueves 14 de agosto en el Espacio Cultural de Arte Contemporáneo (ECCO), situado en el paseo Carlos III.

Por otro lado, el martes 19 de agosto y miércoles 20 de agosto a las 12 horas habrá visitas guiadas a la exposición 'La explosión de 1947' en el castillo de Santa Catalina (con un máximo de 30 personas).
El jueves 21 de agosto a las 20 horas se celebrará una conferencia a cargo del investigador José Antonio Aparicio titulada 'La explosión y las cenizas que cubrieron Tolosa Latour' en el patio del ECCO.
Como colofón a este programa de actos con motivo del 78 Aniversario de la explosión de 1947 tendrá lugar a las 22 horas del jueves 21 de agosto la proyección del documental '1947, el cielo de puso rojo', con guión y dirección de Fernando Santiago, del Servicio de Video de la Diputación Provincial de Cádiz, Diario de Cádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC). Cuenta con una duración de 53 minutos y será en patio del ECCO.