El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, sigue reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible a través del proyecto europeo "Sustain X", una iniciativa orientada a acelerar la transformación del tejido empresarial local mediante alianzas estratégicas e implementación de soluciones innovadoras.
En este contexto, la Fundación ha firmado un convenio de colaboración con el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, con el objetivo de generar sinergias entre el ecosistema tecnológico de las islas y las necesidades de sostenibilidad del territorio, poniendo el foco en las pequeñas y medianas empresas, pymes, y sectores clave.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó durante el acto de firma que "este acuerdo es un paso adelante para convertir a Santa Cruz en un referente de sostenibilidad e innovación en Canarias. Estamos convencidos de que la colaboración público-privada es fundamental para lograr una ciudad más resiliente, circular y preparada para los desafíos del futuro".
Por su parte, el primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, subrayó que "con este convenio reforzamos nuestra apuesta por conectar a las pymes locales con las oportunidades que ofrece la innovación sostenible. Queremos que las empresas de Santa Cruz puedan acceder a formación, asesoramiento y financiación para ser protagonistas de la transformación verde que estamos impulsando".

El presidente del Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Oswaldo Brito Izquierdo, señaló que "este acuerdo nos permite acercar la tecnología al servicio de la sostenibilidad, identificando oportunidades reales para aplicar soluciones innovadoras en el tejido productivo local. Nuestra intención es que las empresas TIC de Canarias sean aliadas clave en la transición hacia modelos más sostenibles".
El proyecto "Sustain X" combina acciones de formación, asesoramiento técnico y conexión entre agentes innovadores, con una visión centrada en el impacto territorial y la cooperación entre lo público y lo privado.
Gracias a este convenio, las empresas TIC vinculadas al Clúster podrán acceder a la red de actores locales que se está configurando, recibir formación específica y explorar oportunidades de cooperación y financiación a nivel europeo. Por tanto, la firma de este acuerdo marca un hito en la colaboración entre sostenibilidad e innovación en Santa Cruz y abre la puerta a un trabajo conjunto con impacto positivo en la región.