La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad energética en las instalaciones deportivas del municipio aprobando la contratación a Pres Ingeniería, Carlos Agustín Vera Hernández y Promyconsfot Canaria SLU, el servicio para la redacción de proyectos, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras para crear sombras en 13 campos de fútbol a través de cubiertas solares. Con una inversión de 87.109,29 euros (IGIC incluido), el Consistorio busca fomentar el autoconsumo, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, asegura que "con la creación de zonas de sombra en estos 13 campos de fútbol nos permitirá avanzar en nuestro compromiso con el cuidado de las instalaciones deportivas y con el fomento del deporte. Apostamos por dotar a nuestros barrios de infraestructuras modernas, eficientes y respetuosas con el entorno, al tiempo que mejoramos la experiencia de deportistas y familias que cada semana utilizan estos espacios".
El concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, señala que "esta actuación da continuidad a la senda de la sostenibilidad que ya hemos iniciado en otras instalaciones deportivas del municipio. Con esta nueva inversión de más de 87.000 euros mejoraremos las condiciones de juego y de uso de los campos, que es esencial para seguir fomentando la práctica deportiva desde la base y para garantizar que nuestras instalaciones estén a la altura del esfuerzo de nuestros deportistas".

Por su parte, Alicia Cebrián, concejala de Deportes, destaca la relevancia de estas mejoras para la experiencia de los usuarios de los distintos campos de fútbol: "Estas actuaciones son clave para ofrecer un servicio de calidad a los clubes y deportistas de nuestra ciudad. Se trata de un paso más para ofrecer unas infraestructuras más cómodas, sostenibles y adecuadas a los usuarios".
Las obras de contratación se dividen en tres lotes, abarcando diversos campos de fútbol en los distritos Anaga, Ofra-Costa Sur, Salud-La Salle y Suroeste. Entre las instalaciones incluidas en este proyecto se encuentran los campos de García Escámez, María Jiménez, Valleseco, campo de Fútbol La Alegría, Las Delicias-Las Cabritas, San Joaquín, Juan Santamaría, Los Gladiolos, campo La Salud, Santa María del Mar, El Draguillo, El Sobradillo y El Tablero.
Otras actuaciones
El Consistorio recuerda que ha instalado sistemas de energías renovables térmicas para agua caliente sanitaria en los 15 campos de fútbol municipales de la ciudad con una inversión total de 228.480,36 euros, de los cuales el 28%, 64.043,23 euros, ha sido subvencionado a través de los fondos europeos Next Generation. La medida beneficia a los deportistas y usuarios de estos espacios, garantiza agua caliente durante todo el día sin depender de la red eléctrica, con la única excepción de días con escasa radiación solar.
Por otra parte, hay que señalar que se han ejecutado obras de renovación del césped y mejora de la accesibilidad en los campos de titularidad municipal de Santa Cruz. Estas actuaciones, financiadas con ayuda de otras administraciones como el Cabildo Insular de Tenerife, forman parte del plan de mejora de las instalaciones deportivas del municipio. El objetivo es dignificar la práctica deportiva tanto de los equipos locales como de la ciudadanía que hace uso habitual de estos espacios.
Así ya se ha completado la rehabilitación de los campos de fútbol de La Salud, Juan Santa María, García Escámez, Los Gladiolos y El Tablero, y en las próximas semanas estará listo el de Las Delicias, a la par que ya se trabaja en nuevos proyectos para la rehabilitación integral de nuevos campos.
Estas mejoras en las infraestructuras de los campos de fútbol municipales forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por modernizar las instalaciones deportivas de la ciudad, al mismo tiempo que se apuesta por un modelo de gestión más respetuoso con el medio ambiente.