El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos Valoriza Servicios Medioambientales SA, ha recogido durante el mes de junio de 2025 un total de 169.460 kilos de residuos orgánicos. Esta cantidad supone un incremento del 29% respecto al mismo mes del año anterior, y consolida la tendencia al alza en la correcta separación de este tipo de desecho por parte de vecinos y vecinas del municipio.
Este aumento viene acompañado de un alto nivel de calidad en el proceso de separación, ya que el residuo depositado en los contenedores marrones alcanza un índice de pureza del 98 por ciento de media, lo que refleja una adecuada identificación y uso del sistema por parte de los hogares participantes.
El alcalde José Manuel Bermúdez destaca que desde el año 2021 el Consistorio ha impulsado de forma decidida el uso del quinto contenedor, dedicado exclusivamente a los residuos orgánicos. "Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia una gestión de residuos más sostenible, que pasa por reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y potenciar la separación correcta, la reutilización y el reciclaje", indica.

En este sentido, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, considera que estos datos confirman que la ciudadanía está comprometida con la separación y el buen funcionamiento del contenedor marrón en Santa Cruz. "Desde el área de Servicios Públicos seguiremos trabajando para extender esta recogida al resto de distritos, mejorando el servicio y el acompañamiento informativo en cada fase", asegura.
Actualmente, el sistema de recogida del residuo orgánico cuenta con más de 400 contenedores marrones ya operativos en los distritos de Salud-La Salle y Centro-Ifara, y está previsto que próximamente se extienda al resto de la ciudad, completando así la implantación progresiva.
Separación orgánica
Separar correctamente los restos de comida y otros residuos orgánicos es clave para convertirlos en compost, un abono natural que mejora los jardines y las explotaciones agrícolas. Los residuos depositados en los contenedores marrones, gestionados por Valoriza Servicios Medioambientales SA, se trasladan a plantas especializadas donde se transforman en este recurso sostenible que reduce el uso de fertilizantes químicos y favorece una agricultura más respetuosa con el medioambiente.
Este sencillo gesto cotidiano también tiene un impacto ambiental positivo, ya que permite reducir la cantidad de residuos que acaba en vertederos sin posibilidad de reciclarse y disminuir notablemente la emisión de gases de efecto invernadero, como el metano, contribuyendo así a frenar el cambio climático.
Para facilitar la participación vecinal en este sistema, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a disposición de la ciudadanía un kit de orgánica, que incluye una llave para abrir los contenedores marrones. Puede solicitarse de forma gratuita en la Oficina de Atención Ciudadana, en la plaza Curtidos Hermanos Dorta, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas.