Casi medio centenar de niños y niñas, que cursan estudios de 3º de Infantil en el colegio Hispano Inglés, estrenaron ayer el nuevo curso de educación vial que ofrece cada año la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife con una visita al Parque Infantil de Tráfico (PIT) "Ramón S. Guerra González" de la ciudad. Los menores iniciaron esta jornada siendo acompañados por el policía encargado de estas actividades desde su centro y hasta el PIT ubicado en la calle Prolongación de Ramón y Cajal.
Como viene siendo habitual, los grupos del alumnado acompañados por sus profesores se dividen para poder ofrecer, antes de utilizar las bicicletas y patinetas circulando por el circuito, una pequeña charla teórica con nociones básicas y consejos de seguridad vial. Esta actividad divulgativa viene siendo muy valorada por los distintos colegios y centros que la han disfrutado en los últimos 12 años. Aunque el circuito está diseñado para su uso por alumnado de Infantil y Primaria, cada año pasan por el PIT una media de 1.500 niños y niñas de diversas edades.

Este parque infantil especializado en materia de seguridad vial y homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT) se inauguró en julio del año 2013 y por sus instalaciones han pasado miles de niños y niñas en este tiempo. Su actividad solo había sido paralizada debido a la pandemia, entre el 13 de marzo de 2020 y junio del año 2021, y en otros momentos por la necesidad de efectuar diversas mejoras y labores de mantenimiento que obligaron, por ejemplo, a limitar las visitas el curso pasado.
La superficie total de esta instalación es de 750 metros cuadrados y dispone de un recorrido de 263 metros lineales, con dos carriles de circulación. En el circuito se utilizan materiales específicos para la superficie de la instalación; señalización vial horizontal; puntos semafóricos activados desde un pequeño centro de control dentro del parque; un aula para las clases teóricas; un pequeño almacén; y servicios sanitarios adaptados para menores de edad. Todo el recinto está vallado y cuenta con cámaras de seguridad y comunicación externa, para que desde la sala de comunicaciones de la Policía Local se pueda verificar el correcto estado del circuito.