El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha reiterado su firme compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, pilares fundamentales de su gestión, y ha aclarado la secuencia de actuaciones administrativas en respuesta a la solicitud presentada por la Asociación de Vecinos Urban Centro El Perenquén sobre el proyecto de la red ciclable del municipio, dado que la comunicación realizada por el Comisionado de Transparencia sobre este asunto no se ajusta a lo recogido en el expediente tramitado por esta Corporación municipal.
Desde el Consistorio se subraya que todas las actuaciones se realizaron dentro del marco legal y con estricto cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
La solicitud vecinal fue registrada el 22 de abril de 2024 y se abrió expediente el día 23 de abril. Posteriormente, el área de Transparencia remitió encargos de información al área de Movilidad los días 10 de mayo y 28 de junio de 2024, obteniendo respuesta mediante informe técnico el 10 de julio del mismo año. Con toda la documentación recabada, el Ayuntamiento emitió resolución concediendo el acceso a la información el 16 de julio de 2024, notificada a la interesada el 23 de julio de 2024.

No obstante, el Comisionado de Transparencia recibió una reclamación presentada por la asociación el 19 de julio de 2024, por presunto "silencio administrativo". Dicha reclamación llegó formalmente al Ayuntamiento el 14 de agosto de 2024, cuando la resolución municipal ya había sido emitida y notificada. El 13 de septiembre de 2024, el Ayuntamiento remitió al Comisionado comunicación acreditando que la información había sido entregada, sin que existiera incumplimiento por parte del Consistorio.
De la revisión completa del expediente se desprende que la secuencia real de hechos no coincide con lo comunicado por el Comisionado de Transparencia sobre este asunto, ya que el Ayuntamiento dio respuesta a la asociación antes de la reclamación del Comisionado, cumpliendo con todos los principios de legalidad, transparencia y buen gobierno.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lamenta que no se tenga en cuenta toda la información disponible en las comunicaciones realizadas por el Comisionado de Transparencia, al menos en lo que al Consistorio capitalino se refiere. Desde el Ayuntamiento se reitera la plena disposición a colaborar con el Comisionado de Transparencia y reafirma su compromiso con el derecho de acceso a la información pública, garantizando que todos sus actos y gestiones se realizan bajo los más altos estándares de transparencia.
De hecho, los resultados de la última evaluación del Comisionado de Transparencia recientemente publicados respaldan el compromiso municipal en esta materia, habiendo obtenido el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife una calificación de 9,56 puntos, siendo la tercera en el ranking de entidades locales de Canarias en este aspecto.