Cantabria es famosa por su bella naturaleza y su rica historia, pero mucha gente no sabe que cuenta con una impresionante cantidad de castillos y fortalezas que merecen la pena visitarse para conocer más detalles del pasado de nuestro país, y los hombres y mujeres que hicieron posible todo lo que disfrutamos hoy. La lista es la siguiente:
Castillo del Rey en San Vicente de la Barquera
Levantado en 1210 por Alfonso VIII de Castilla, es parte del Patrimonio histórico de España. Ofrece una vista panorámica que incluye los Picos de Europa y el Parque Natural de Oyambre. En la actualidad, tras una rehabilitación, alberga un museo y un importante centro cultural dedicado a la historia local. La exposición permanente permite conocer el pasado de la villa y sus históricas conexiones con el mar.
Castillo de Agüero
Se trata de una fortaleza gótica construida en el siglo XIII. Fue reformado en el siglo XIV. Se trata de la construcción más antigua del pueblo. Tiene una única torre cuadrangular ubicada en medio de un prado verde. En sus esquinas hay unos cubos cilíndricos almenados que le dan su imponente aspecto de castillo. La distribución interna respondía al diseño habitual en este tipo de construcciones: la planta baja se destinaba al cuerpo de guardia, cocina y caballerizas; la planta principal tenía un salón para la vida común; la segunda estaba reservada para el dormitorio de los señores; la tercera para los criados y gentes de armas; en la última se instalaban los guardias. La fortaleza fue construida por Pedro González de Agüero, miembro del clan que dominó estas tierras durante la guerra de bandos. La construcción tenía también barbacana, foso y contrafoso. El Castillo fue declarado "Bien de Interés Cultural" en el año 1985. Aquí acaban de celebrar su fiesta de bodas, con 600 invitados, Ignacio Boluda Ceballos, el segundo hijo del poderoso naviero Vicente Boluda Fos, y Lucía Gutiérrez Alonso.

Castillo de Agüero
Castillo de Pronillo
Este palacio tiene una torre medieval adosada a una vivienda señorial, una capilla y un patio de armas. De 2010 a 2012 se realizó una profunda restauración pagada por el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Santander. El proyecto costó 1,6 millones de euros -el Estado pagó el 70 % y el Ayuntamiento el 30% restante-, respetando el trazado original y sumando nuevas salas para talleres, aulas, salas polivalentes y un espacio para exposiciones e intercambio cultural. En la actualidad, alberga la sede de la Fundación Santander Creativa, lo que permite a los visitantes conocer la rica historia civil y militar de la ciudad a través de sus exposiciones y actividades culturales. Algunos de los eventos que se están realizando son:
Campus coloniales Verano 2025. "Un mundo por construir"
Fecha: Se realiza del lunes 23/06/2025 al viernes 05/09/2025.
Según la descripción oficial "los participantes intervienen el espacio, crean personajes, diseñan mundos y viven una experiencia escénica en constante transformación".
Campus infantil de verano de Musiquea
Fecha: Se realiza del lunes 30/06/2025 al viernes 01/08/2025.
De acuerdo al detalle oficial "los más pequeños de la casa van a poder disfrutar de actividades de tiempo libre, juegos y un contacto directo con la música".
Clases de acuarela en verano
Fecha: Se realiza del martes 01/07/2025 al domingo 31/08/2025.
Según la descripción oficial: "dibujo y uso de la técnica de la acuarela para abordar diferentes motivos, desde paisaje a figura, también otros motivos que puedan surgir. Aguadas, valoración tonal y color".