El Ayuntamiento de Cártama continúa trabajando para mantener bajo control al 'Mosquito del Nilo' así lo ha asegurado la concejala de Salud, Alicia Aranda, en una de las visitas rutinarias para comprobar las labores de vigilancia, control y prevención realizadas a diario en la localidad. "Durante todo el año contamos con una campaña activa de control de imbornales y aguas estancadas para evitar la proliferación de esta especie invasora que actúa como transmisora de del Virus del Nilo Occidental especialmente a las aves".
En este sentido, desde el área detallan como la localidad se encuentra actualmente en nivel 3, "lo que conlleva la implementación de medidas de control y prevención más rigurosas, todo ello acompañado asimismo de una campaña informativa orientada a la ciudadanía y mediante la cuál se ponen a disposición las recomendaciones que desde la Consejería de Salud y Consumo nos hacen llegar a todos los municipios con mayores probabilidades o presencia de esta especie".
El Consistorio cuenta además con un Plan municipal de control y prevención "que se actualiza anualmente, así como se realiza un control quincenal para ver la evolución de los puntos tratados, en aras de prever cualquier incidencia y atajar el problema desde la raíz", explica Aranda. Un tratamiento, que explican desde el departamento "se lleva a cabo con productos biológicos inocuos para la población y otras especies, dado que se trata de una bacteria que afecta exclusivamente a la larva del mosquito en cuestión".

Asimismo, y de forma quincenal, se recogen muestras de las trampas ubicadas en la depuradora, para llevar un control de la población de mosquitos adultos y tipología "lo que permite tener una visión más completa de la situación en la que se encuentra la localidad en cada momento, y poder poner en marcha otras iniciativas en caso de detectar un aumento de esta especie".
Cabe recordar que la fiebre del Virus del Nilo Occidental es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos que en la mayoría de los casos cursa de manera sintomática (en torno al 80% de los casos) y el resto con carácter leve, similar a un proceso gripal. Aunque este virus puede causar una enfermedad mortal que afecta al sistema nervioso, las autoridades competentes señalan cómo aunque se mantiene en la naturaleza mediante un ciclo que incluye la transmisión entre aves y mosquitos, puede infectar a los seres humanos, los caballos y otros mamíferos.
Desde el Consistorio, piden asimismo colaboración a la ciudadanía para evitar la acumulación de aguas o el estancamiento de las mismas en área privadas, ya que estas pueden ocasionar la proliferación de mosquitos y aumentar el riesgo de transmisión del Virus. Del mismo modo, instan a los vecinos y vecinas a que en caso de detectar algún posible foco puedan ponerlo en conocimiento de la Administración Local haciendo uso entre otros de la aplicación gratuita Línea Verde "que permite además de incluir fotografías, geolocalizar la incidencia, facilitando así la intervención sobre el punto en cuestión", concluye la edil.