La concejala de Juventud de Valladolid, Carolina del Bosque, y el presidente del Teléfono de la Esperanza en Valladolid, Eloy González Arranz, han presentado hoy en la Casa Consistorial el 'Chat Esperanza', un recurso de atención psicológica online, gratuito y anónimo dirigido sobre todo a adolescentes y jóvenes de la ciudad.
El Ayuntamiento de Valladolid respalda esta iniciativa del Teléfono de la Esperanza al tratarse de una acción más de apoyo en el abordaje de la salud mental, que sigue la línea de otra medida que la Concejalía de Juventud ha implementado recientemente: el Servicio de Orientación Psicológica puesto en los espacios jóvenes Norte y Sur, cuyos destinatarios son la población vallisoletana con edades comprendidas entre 14 y 30 años.
La escucha, fundamental
Teniendo en cuenta los datos de diferentes estudios e investigaciones relativos al aumento de los problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, en población infanto-juvenil, desde la Concejalía de Juventud se considera necesario abordar este problema social emergente mediante la implementación de estrategias de promoción del bienestar psicológico y emocional para los jóvenes a través de diferentes iniciativas. En este sentido, "la habilidad para escuchar supone un papel fundamental para establecer conexiones significativas con los jóvenes", ha señalado Carolina del Bosque.

La promoción del bienestar psicológico entre los y las jóvenes es una cuestión a la que hay que dar respuesta, la Concejalía de Juventud se hace eco de esta situación y considera que es necesario tomar medidas. Por esta razón, va a colaborar en la difusión del Chat del Teléfono de la Esperanza, ya que es importante tener en cuenta que en la era de las redes sociales y la comunicación digital instantánea, la atención plena y la escucha activa son más valiosas que nunca.