Un total de 2.733 guardias alumnos se han incorporado en el día de ayer martes 8 de julio a diferentes unidades territoriales de seguridad ciudadana, iniciando así la segunda fase de su período formativo.
Esta cifra supone un aumento de 190 guardias respecto del año anterior, en el que se incorporaron 2.543.
En esta ocasión, con motivo del verano, el objetivo ha sido el de priorizar la presencia de los guardias alumnos en unidades territoriales de seguridad ciudadana de las diferentes unidades territoriales en función de las necesidades operativas.
Los alumnos de las promociones 130º de la Academia de Guardias de Baeza y 171º del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro continúan así con su formación con un período de prácticas que durará 40 semanas.
La provincia de Burgos
En la Comandancia de Burgos, en un acto de presentación al que ha asistido el subdelegado del Gobierno en la Provincia Pedro Luis de la Fuente y el Jefe de la Comandancia, José Javier González Jiménez, acompañados de otros oficiales del Cuerpo, han dado la bienvenida a las nuevas incorporaciones en las instalaciones ubicadas en el Acuartelamiento de la Avenida Cantabria de esta ciudad.

La provincia de Burgos recibe a 40 de estos nuevos agentes, de los cuales 12 son personal femenino, que se repartirán por las distintas unidades territoriales de la provincia. Un dato importante es que ha aumentado, respecto a otras promociones, el número de guardias alumnos originarios de Burgos que han elegido como primer destino unidades de esta Comandancia, representando este grupo más de la mitad del total de alumnos que acuden a la provincia.
La compañía de Aranda de Duero se reforzará con 11 de estos alumnos, a Burgos han sido destinados 5, mientras que las compañías de Medina de Pomar y Miranda de Ebro se incrementarán con 12 componentes cada una de ellas. Este despliegue equilibrado responde a criterios operativos y de densidad poblacional, y busca reforzar de forma estratégica la presencia de la Guardia Civil en el conjunto de la provincia, mejorando la cobertura en zonas rurales y periurbanas.
La llegada de los guardias alumnos, especialmente en los meses estivales, supone un importante refuerzo para las unidades, que ven incrementada su capacidad operativa en un momento del año en el que se multiplica la actividad debido al turismo, las festividades patronales y los eventos masivos.