La II Feria Agroalimentaria Espiga reunirá a más de 130 empresas y 65 stands del 21 al 24 de noviembre en el recinto ferial IFEBA de Badajoz, una cita que supone un escaparate del producto gastronómico extremeño, tal y como ha destacado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, para quien la feria es "una auténtica carta de presentación" del turismo gastronómico de Extremadura.
Así lo ha señalado durante la presentación de esta feria, organizada por Caja Rural de Extremadura, donde ha subrayado la importancia de las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura del Queso, del Aceite y del Ibérico, impulsadas por la Dirección General de Turismo, que ya aglutina a 413 socios adheridos, empresarios, productores, restauradores, artesanos y entidades locales que contribuyen a fijar población a través del turismo gastronómico, 54 de ellas adheridas en el último año.
En la presentación también ha intervenido el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Carballo, quien ha subrayado que esta edición ha logrado reunir a 30 expositores más que el año anterior, un dato que confirma el enorme interés del sector y el proceso de consolidación de esta feria y ha recordado que "se apoya en cuatro pilares estratégicos: la alimentación, el turismo rural, el turismo gastronómico y el turismo cultural, concebidos para mostrar el verdadero potencial de Extremadura".

Por su parte, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha agradecido la elección de la ciudad como sede de esta cita y ha subrayado la importancia de contar con un cartel de ponentes que "ayudará a proyectar los productos extremeños más allá de nuestras fronteras".
La programación contará con dos grandes escenarios para conferencias y exhibiciones culinarias, además del espacio gastronómico 'Degusta', donde cuatro restaurantes elaborarán propuestas basadas en productos con Denominación de Origen Protegida e Indicaciones Geográficas Protegidas.
La Feria Espiga contará con la participación de los chefs Toño Pérez y José Pizarro como embajadores, junto a figuras de reconocimiento nacional e internacional como Pepe Rodríguez, Henrique Sá Pessoa, Carlos Maldonado u Olivia (Masterchef Junior).
Su participación permitirá reforzar el vínculo entre el producto extremeño, la cocina de vanguardia y la difusión de la gastronomía regional en España y Portugal.
Asimismo, la feria acogerá dos encuentros fundamentales para el sector: la intervención de Mónica Rius, directora de Comunicación de Michelin España y Portugal, y la presentación de los nuevos soles y soletes extremeños por parte de María Ritter, directora de la Guía Repsol, y será el escenario de la entrega de los prestigiosos Premios Espiga en las categorías de Queso, Cava, Jamón, Ternera y Cordero, unos galardones que reconocen la excelencia y el compromiso del sector agroalimentario extremeño.
Catas, 'showcookings', talleres, concursos y charlas profesionales completarán un programa diseñado para el público general y para los profesionales del sector.
La II Feria Agroalimentaria Espiga es una iniciativa de Caja Rural de Extremadura y cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura; el Ayuntamiento de Badajoz; las diputaciones de Cáceres y Badajoz; la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura y Extremadura Avante.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





