En el marco del refuerzo del operativo de seguridad en las líneas marítimas de transporte de viajeros realizado por la Brigada Móvil – Policía en el Transporte, que se realiza con la Operación Paso del Estrecho, se han establecido unos mayores dispositivos de Seguridad en todos los buques que cruzan la península con destino a Melilla y a Ceuta.
Como resultado de este incremento de la actividad operativa, a bordo del buque que hace la travesía en la ruta Málaga-Melilla, agentes de la Brigada Móvil de la Policía Nacional procedieron a la detención de un individuo con una Notificación Roja de Interpol u Orden Internacional de detención para Extradición.
Durante una de las inspecciones que realizan los agentes, estos localizaron a un individuo que por su actitud les hizo sospechar que podría estar evitando la
identificación policial, por lo que, tras tomar las medidas de seguridad oportunas, identificaron a esta persona, un varón de años de edad y de nacionalidad marroquí.
Tras la realización de las gestiones en las bases de datos policiales, resulto que este individuo, tenía pendiente una requisitoria internacional de localización y detención emitida por Marruecos desde el 3 de julio de 2025.

Tras la confirmación de la vigencia de la Orden por parte de INTERPOL, se procedió a su detención conforme a la ley, informándole de sus derechos y del motivo de la medida.
Señalar la importancia de Policía en el Transporte
La Brigada Móvil - Policía en el Transporte de la Policía Nacional es una unidad especializada que tiene como objetivos la prevención de los delitos, la atención al viajero y el control de la utilización de los medios de transporte por delincuencia especializada, tráfico de seres humanos y estupefacientes, entre otros, realizando estas tareas en los medios de transporte terrestres (autobús, tren, metro…) y marítimos, así como en las estaciones de las que se sirven.
Desde el inicio de su actividad en el ferrocarril, durante el año 1924, la Brigada Móvil-Policía en el Transporte del Cuerpo Nacional de Policía ha ido extendiendo su actividad a todos los medios de transporte de viajeros por tierra y por mar, incrementando notablemente la presencia de la Policía Nacional en las estaciones de pasajeros distribuidas en distintas localidades del territorio nacional.
La Brigada Movil-Policía en el Trasporte se organiza en trece Unidades periféricas, denominadas Sectores Móviles, coordinadas a través de la Unidad Central que depende de la Jefatura de Unidades Especiales, adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.
Actualmente, la Brigada Móvil, como una Policía dinámica que se adapta de forma continua a las necesidades que demanda la sociedad, ha aumentado de manera significativa su presencia en los medios de transporte público de viajeros y en las estaciones que utilizan a lo largo de toda la geografía española, no sólo en las de origen y término sino también en las intermedias, para garantizar la seguridad de los usuarios, coordinándose para ello con las Unidades Territoriales especializadas.
La Policía en el Transporte desarrolla una importante labor, tanto de uniforme como de paisano, en tareas de prevención de la delincuencia, evitando la comisión de delitos y, en su caso, procediendo a la detención de sus autores, para cuyo fin mantiene contacto permanente con las oficinas de atención al viajero y cuenta con la el apoyo de la Unidad de Guías Caninos y la Unidad de Prevención y Reacción.