Con la llegada del mes de mayo, la ciudad de Madrid se llena un año más de vida, aromas y colores y uno de los lugares donde mejor se aprecia esta explosión primaveral es, sin duda, la rosaleda del parque del Oeste. Este icónico jardín acoge este año la 69ª edición del Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, un evento de prestigio internacional que convierte a la capital en epicentro del arte floral.
Fundada en 1955, la rosaleda de Ramón Ortiz, nombre que honra al que fuera director de Parques y Jardines de Madrid y sucesor del mítico Cecilio Rodríguez, se extiende a lo largo de 32.000 metros cuadrados. En su interior florecen más de 20.000 rosales de unas 700 variedades distintas, lo que la convierte no solo en un espectáculo visual, sino también en un valioso espacio de experimentación para la adaptación botánica en el entorno urbano y climático madrileño.
Un certamen internacional de referencia
El Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid se ha consolidado a lo largo de las décadas como uno de los certámenes más relevantes del panorama mundial. Esta edición cuenta con la participación de productores procedentes de nueve países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia y Nueva Zelanda.

Este año 2025, concurren al Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid 75 variedades de rosas nuevas en diferentes categorías, representando a 20 cultivadores. Las nuevas variedades de rosales de este año se distribuyen en las siguientes categorías:
- HT (Híbrido de Té): 16 variedades
- FLO (Floribunda): 33 variedades
- MIN (Miniatura): tres variedades
- ARB (Arbustivo): diez variedades
- CS (Cubresuelo): ocho variedades
- SX (Trepador): cinco variedades
La evaluación final se celebrará el día 23 de mayo, día en que la rosaleda estará cerrada al público hasta las 16:00 horas, y contará con un jurado internacional compuesto por representantes de rosaledas de renombre, expertos en viverismo, jardinería y paisajismo. Se valorará el conjunto del rosal, su vigor, floración, resistencia al clima y enfermedades, así como su perfume y originalidad. Los galardones incluyen las medallas de oro, plata y bronce, además de premios especiales como la Mejor Variedad Española y el Mejor Perfume.
Concurso Popular y actividades para todos los públicos
Además del certamen profesional, la rosaleda acoge la XXV edición del Concurso Popular, en el que el público podrá elegir su rosa favorita entre las 75 variedades presentadas a competición. Las votaciones estarán abiertas desde el viernes 16 a las 10:00 h hasta el miércoles 21 a las 21:00 h. Se podrá participar tanto de forma presencial, en el propio jardín, donde habilitarán mesas y papeletas, como de manera online, a través de este enlace y en las mismas fechas y horario.
El 21 será el último día de votación popular y desde las 10:00 hasta las 20:30 h, todas las personas que voten presencialmente serán obsequiadas con una rosa cortada y podrán disfrutar de diversas actividades, incluyendo actuaciones musicales y actividades para todas las edades. A las 17:30 h, tendrán lugar actividades infantiles de pintura, manualidades y diferentes juegos que relacionan las rosas y el respeto al medio ambiente. A las 19:00 h, se celebrará el concierto al aire libre interpretado por Orquestas Escolares Arcos.
La variedad de rosal más votado por el público será galardonada con el distintivo 'Rosa de Madrid 2025' y todas las personas que hayan emitido su voto por la variedad ganadora participarán en el sorteo de diez plantas de rosal para para cada una de ellas.
Patrimonio de color en la ciudad
La rosaleda del parque del Oeste ofrece un recorrido totalmente accesible y, durante todo el año, supone una experiencia sensorial incomparable: en primavera y verano, con su máxima floración y vitalidad; en otoño e invierno, como un lugar de recogimiento y serenidad en el centro de la ciudad. La entrada a este jardín inigualable es gratuita.
El jardín fue reconocido en 2006 con la distinción de Jardín de Mérito Internacional, (Award of Garden Excellence), prestigioso premio que otorga la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa (World Federation of Rose Societies) a aquellos jardines dedicados a las rosas que destacan por su calidad, singularidad y belleza en el mundo.
Con la celebración de estos concursos, Madrid reafirma su compromiso con la conservación de espacios verdes, el impulso a la cultura del paisaje y la participación de los ciudadanos en el cuidado y respeto del patrimonio verde de la capital.