La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Córdoba informa de que la campaña de recolección de girasol en la provincia avanza con producciones inferiores a las del pasado año en las siembras más tempranas, que se realizaron en marzo y abril.
En este momento, los rendimientos se sitúan en torno a 1.200 kg/ha, frente a los 1.500 kg/ha registrados en la campaña anterior, lo que supone un descenso aproximado del 10 al 15%. Aún está pendiente conocer los resultados de las siembras más tardías, efectuadas en mayo debido a las lluvias primaverales, aunque todo apunta a que los rendimientos serán también más bajos.
En cuanto a la calidad, los rendimientos grasos se mantienen en niveles normales.
En el capítulo de precios, la presente campaña muestra una evolución más favorable que la anterior. En la Lonja de Córdoba, el girasol alto oleico 9-2-44 ha comenzado a cotizarse a 545 €/tonelada, frente a los 435 €/tonelada de inicio de la campaña pasada. El girasol linoleico 9-2-44 registra la cotización inicial de 450 €/tonelada, también por encima de los 412 €/tonelada del año pasado por estas fechas.
Respecto a la superficie cultivada, en la provincia de Córdoba se han sembrado este año 24.730 hectáreas, lo que supone 1.100 hectáreas más que en 2024. En el conjunto de Andalucía, sin embargo, la superficie ha descendido en unas 18.000 hectáreas.