La Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, en colaboración con la Diputación de Córdoba, junto a la asociación Cine Cercano y el grupo local de Amnistía Internacional, pone en marcha la cuarta edición del ciclo de cine Memoria en 24 fps. El ciclo consta este año de 5 películas que se proyectarán en distintas ubicaciones durante el mes de octubre, cuatro jueves sucesivos, concluyendo el domingo 26 en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras.
Se inicia el ciclo con la proyección el jueves 2 de octubre a las 17:30 en la Filmoteca de Andalucía del documental Negro limbo (2024), dirigida por Lorenzo Benítez, contaremos con la participación del director. El jueves 9 de octubre a las 18:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo se proyecta Las tres muertes de Teófilo del Valle (2024), del director Manuel de Juan, que estará presente en la proyección. El jueves 16 a las 18:30 también en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo toca De espaldas al sol, (2023) del director Pablo Coca, con quien contaremos para debatir. El jueves 23 a las 18:00 en el Salón de Actos del Centro Cívico Poniente Sur proyectamos La Marsellesa de los Borrachos (2024), de Pablo Gil Rituerto, y el público podrá disfrutar después con la actuación de la Coral Hijas de la Luna. El ciclo se cierra el domingo 26 a las 18:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras con Dolores Ibárruri. Pasionaria (2025), de la directora Amparo Climent, con la que contaremos en el coloquio.

Los organizadores del ciclo han destacado que se mantiene la calidad y diversidad de las películas elegidas para el ciclo, para cuya edición se ha procurado tratar aspectos nuevos como "la función de la música en la lucha y el recuerdo, nuestra dura huella colonizadora en el continente africano, la impunidad de la represión de las primeras luchas obreras, las matanzas de la población civil, así como figuras emblemáticas de nuestro pasado reciente. Todo ello relacionado con la memoria histórica y democrática y el derecho al recuerdo, justicia, dignidad, reparación y compromiso de no repetición".