El IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla contará con un nuevo sistema de bioclimatización tras ser incluido entre los 19 centros de la provincia donde se instalará un sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática. Dicha actuación, que beneficiará a más de 900 estudiantes y un centenar de docentes, se encuentra inmersa dentro del nuevo Plan de bioclimatización diseñado por la Junta de Andalucía que repercutirá en 80 centros andaluces con una inversión de 30 millones de euros. Dicha cuantía se une a los 175 millones del primer plan. Así lo ha anunciado Diego Copé, delegado territorial, en la visita que ha realizado a dicho centro docente en la jornada del viernes.
Desde 2019, la Consejería de Desarrollo Educativo ha finalizado 324 actuaciones de creación, ampliación y mejora de infraestructuras educativas en la provincia de Córdoba, con una inversión superior a 60,6 millones de euros. Una parte importante de este esfuerzo se ha destinado a proyectos de climatización y bioclimatización. En concreto, se han acometido un total de 136 obras de mejora del confort térmico, climatización e implantación de energías renovables por un importe total de 31,7 millones.

Inversiones de la Junta de Andalucía en Montilla
La Junta de Andalucía, desde 2019, ha invertido casi 1,2 millones de euros en centros docentes montillanos. Gran parte de esa inyección económica la han acaparado las dos actuaciones de bioclimatización, similares a la que se efectuará en el IES Emilio Canalejo Olmeda, llevadas a cabo en el IES Inca Garcilaso (592.000 euros) y CEIP Gran Capitán (316.000 euros).
Asimismo, y en lo que representa otra importante apuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la localidad de la Campiña Sur cordobesa, se han autorizado en el último lustro cinco ciclos formativos relacionados tanto con el tejido empresarial de la comarca como con la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).