La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina más de un 1,3 millones de euros a actuaciones de conectividad y equipamiento necesarias para el desarrollo de la actividad docente en centros públicos que este año estrenan nuevas enseñanzas o grupos de Formación Profesional. Esta medida repercutirá en 66 centros docentes andaluces, con el objetivo de proporcionar los materiales y recursos necesarios que garanticen una formación de calidad para el alumnado. De estos centros, nueve se encuentran en la provincia de Córdoba, teniendo una dotación económica de 183.387,5 euros y beneficiando a alumnado de 10 ciclos formativos y cursos de especialización.
De las 73 enseñanzas que serán equipadas, 23 corresponden a cursos de especialización de grado superior, entre los que destacan aquellos implantados por primera vez este curso en Andalucía: Comercio Electrónico (IES Miguel Romero Esteo, Málaga); Robótica Colaborativa (IES Fernando III en Martos, Jaén, e IES Politécnico Jesús Marín de Málaga); Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python (centros de Almería, Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada) y el curso de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos, con dotación destinada a centros de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Torremolinos (Málaga).

El resto de enseñanzas que recibirán una dotación económica para conectividad y equipamiento son: 25 ciclos formativos de grado medio, 16 de grado superior y 9 grados básicos. La mayoría de estas enseñanzas pertenecen a familias profesionales de sectores que impulsan la modernización y la digitalización del tejido productivo, como Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing o Electricidad y Electrónica.
Además, se aportará equipamiento a ciclos de la familia de Agraria vinculados a sectores tradicionales, como el grado medio de Producción Agropecuaria en el IES La Granja (Jerez de la Frontera, Cádiz) o el grado básico de Agrojardinería y Composiciones Florales en el IES El Almíjar (Cómpeta, Málaga).
La Consejería continúa su compromiso con las energías renovables y el impulso de las enseñanzas en torno al hidrógeno verde, con dotación para los nuevos ciclos de grado medio de Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas en el IES Antonio Gala de Palma del Río (Córdoba) y en el IES Cura Valera de Huércal-Overa (Almería), ciclos de grado superior de Energías Renovables en los centros IES Herrera (Herrera, Sevilla) e IES Juan López Morillas (Jódar, Jaén), así como el grado superior de Química Industrial en el IES María Cabeza Arellano Martínez (Mengíbar, Jaén).





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





