La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, después de los tres primeros meses de vigencia del nuevo contrato de recogida selectiva con la empresa Urbaser, que también gestiona el Complejo Ambiental Costa del Sol, considera que "se están cumpliendo los objetivos de la primera fase de la implantación del nuevo sistema de recogida selectiva", en palabras del presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña.
En lo que va de año, la recogida selectiva ha registrado un incremento del 4,45 por ciento, alcanzando la cifra de 10.844.980 kilos, frente a los 10.382.480 del año pasado. En lo referente a papel y cartón, el incremento supone un 6,05 por ciento, habiéndose recogido hasta el momento 7.217.898 kilos, frente a los 6.806.220 del año anterior.
La actual concesión, formalizada en junio pasado, supone un contrato por un importe total de 84.459.100 euros, que incluye una inversión de 13.462.069 euros destinada a la mejora de las instalaciones y servicios. Este contrato tendrá una vigencia inicial de diez años y dará servicio a la población de la Costa del Sol Occidental, que supera los 600.000 habitantes.
El presidente de la Mancomunidad ha vuelto a destacar que "los estudios demográficos revelan un aumento de la población en nuestra comarca junto con un incremento de los residuos separados selectivamente, gracias a la concienciación de los ciudadanos".

En concreto, Cardeña ha avanzado que se estima que la Costa del Sol genere anualmente una media de más de 21.000 toneladas de envases ligeros y más de 10.000 de papel-cartón.
En este trimestre, concluyó el presidente "se ha aumentado la frecuencia de las rutas y la primera fase de la instalación de contenedores. Está determinado que
Se produzca un refuerzo y ampliación de la frecuencia de recogida en temporada alta (del 15 de junio al 15 de septiembre, Semana Santa y Navidad), así como una mayor dotación de contenedores en estas fechas".
Según las estipulaciones del contrato, Urbaser adquirirá y pondrá en funcionamiento, a partir del próximo mes de octubre, 44 nuevos vehículos: 39 con etiqueta ECO y 5 con etiqueta CERO, los cuales, además, tienen baja emisión de ruido, características de obligado cumplimiento en todos los equipos destinados a ser utilizados en horario nocturno.
Respecto a los contenedores para el depósito de residuos en la vía pública, la empresa renovará un total de 6.488 unidades: 3.902 para la recogida selectiva de envases ligeros y 2.586 para la recogida selectiva de papel-cartón.
Urbaser incorporará 1.456 sensores volumétricos que controlan el nivel de llenado de los contenedores, lo que permitirá un estudio de "contenerización" de la zona y el ajuste de las rutas en cuanto a frecuencias se refiere, ofreciendo un servicio más eficiente y ágil.
Asimismo, habrá una auditoría externa que controlará la calidad del servicio.