La I Maratón Internacional Elche-Alicante 42K, programada para el 30 de noviembre, ha llegado a los 2.500 inscritos a seis meses de la salida de la prueba en las inmediaciones del Palacio de Altamira ilicitano. El paulatino incremento de inscripciones ha llevado a la organización, el Club Atlético Montemar, a fijar la cifra de 5.000 atletas como participación máxima para esta primera edición. "Ésta es una cifra óptima para el perfecto desarrollo de la prueba y que pueda alcanzar las expectativas que esperamos", ha comentado el director deportivo, José Manuel Albentosa.
El cincuenta por ciento de las inscripciones formalizadas corresponden a atletas de fuera de la provincia de Alicante. De éstas, las extranjeras corresponden a 25 países. Provienen, en su mayoría, de Gran Bretaña, Italia y Francia. Las inscripciones de la prueba, que organiza el Club Atlético Montemar, se pueden formalizar en la web maratonelchealicante.com.
En el caso de España hay cerradas inscripciones de la provincia de Madrid -la mayoría-, Albacete, Almería, Barcelona, Vizcaya, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Gerona, Guadalajara, Lérida, Murcia, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En el plano internacional, además de las citadas anteriormente, de Bélgica, Países Bajos, Suiza, y Estados Unidos.

La organización ha dado a conocer también la altimetría de una prueba que es, prácticamente, llana. El punto más elevado, si se puede considerar de este modo, estará en Elche (80 metros sobre el nivel del mar). Desde allí, y en ligero descenso, se llegará a la entrada de los estudios cinematográficos de Ciudad de la Luz (0 metros sobre el nivel del mar), para seguir llaneando hasta la línea de meta situada en el Muelle 12 del puerto de Alicante, en la zona Ocean Race. Los 42 kilómetros se distribuyen así: once por el centro urbano de Elche, 20 kilómetros en el tramo comprendido entre ambas ciudades, y los últimos once por el casco urbano de Alicante.
Una de las curiosidades de la Maratón Internacional 'Elche-Alicante' es que es, junto con la de Boston, la única maratón a nivel mundial que tiene salida y llegada en dos puntos distintos. En el caso de la de Boston, que se celebró el pasado 25 de abril, parte desde Hopkinton.
Toni Gallego, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, ha destacado que "se están cumpliendo las expectativas más optimistas en cuanto a participación. Si pensábamos que 3.000 inscritos ya supondría un gran éxito para una primera edición, que se pueda llegar a los 5.000 supondrá que se convierta en realidad lo que parecía un sueño y confirma que la idea de unir fuerzas entre ambos consistorios es la mejor fórmula. Trae consigo que demos un enorme salto en cuanto a organización de acontecimientos deportivos".
Al plan de marketing para la promoción de la prueba se sumarán, en los próximos meses, paquetes turísticos para dar a conocer la prueba y las visitas guiadas a Elche y Alicante. Los primeros detalles de la maratón de noviembre de 2025 se dieron a conocer, por parte de Barcala y Ruz, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de enero de 2024.