El fin de semana del 17 al 19 de noviembre se espera la transición de una situación anticiclónica a una circulación atlántica con la entrada de un frente. Se esperan precipitaciones débiles en montañas de la mitad norte y en el noroeste de Cataluña y Baleares, sin grandes acumulaciones, aumentando la intensidad con chubascos en el extremo norte el domingo. El viernes las temperaturas disminuirán, recuperándose ligeramente el sábado y disminuyendo de forma generalizada el domingo. Las nieblas extendidas por la Meseta, zonas bajas y litoral mediterráneo, serán persistentes en la mitad norte. Alisios, levante en Alborán, girando a poniente el domingo, tramontana, y viento del suroeste en Galicia. En el resto viento flojo variable, predominando el sur. El domingo se establecerá un flujo de norte y noroeste en la Península y Baleares.
La semana del 20 al 26 de noviembre entrará una circulación atlántica con aire más frío. Se esperan precipitaciones, que acumularán grandes cantidades, en el tercio norte y Baleares, y menos probables en los sistemas Ibérico y Central y sin descartarlas en zonas de ambas mesetas y en las sierras del sureste. En las montañas serán en forma de nieve. En Canarias se esperan intervalos de nubes altas. Las temperaturas continuarán en descenso generalizado en Península y Baleares, notable en puntos del interior. Se esperan heladas en los sistemas montañosos. Predominarán vientos de componente norte, con probabilidad de intervalos de fuerte, y rachas muy fuertes en el litoral norte de Galicia, litoral cantábrico, Ampurdán y Baleares. En el interior peninsular soplarán vientos intensos de norte y noroeste. En Canarias es probable que se restablezca un alisio moderado.

Con un margen de incertidumbre se prevé, hacia mitad de semana, continúen las precipitaciones en el norte y en los sistemas Central e Ibérico, disminuyendo progresivamente la intensidad. En Baleares se esperan precipitaciones intensas al principio, sin descartar que se prolonguen, con tendencia a ir a menos. Las temperaturas sin cambios significativos, predominando los descensos ligeros. Se extenderán las heladas a zonas aledañas a las montañas, e incluso a las mesetas. Es probable que continúe el predominio de los vientos del norte, arreciando a fuertes únicamente en el Ampurdán y Baleares. En Canarias, con un amplio margen de incertidumbre, es probable que predominen los alisios, con precipitaciones en las islas de mayor relieve. Las temperaturas descenderán progresivamente y de modo significativo al inicio del periodo.
Tendencia para el período del 20 de noviembre al 10 de diciembre de 2023 Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.