En la Península y Baleares, fin de semana con paso de frentes que afectarán sobre todo al extremo norte. Mañana, un frente deja lluvias, más abundantes el nordeste y Baleares, donde pueden ser fuertes, tendiendo a abrir claros. En Pirineos y en el Cantábrico oriental, cielos nubosos con probables chubascos, ocasionalmente fuertes y persistentes, que en Pirineos serán de nieve. A última hora del viernes llegará un nuevo frente a Galicia que afectará durante el sábado al extremo noroeste, con precipitaciones, persistentes en el oeste de Galicia. El domingo, tiempo anticiclónico con nubes bajas salvo en Galicia, donde habrá precipitaciones, no muy intensas pero persistentes en el oeste. En gran parte del país, ascensos térmicos, especialmente el domingo. Soplarán vientos intensos el viernes, especialmente en Ampurdán, Baleares, Bajo Ebro, Alborán y litorales del Cantábrico y de Galicia. A partir del sábado disminuirá la intensidad del viento, pero todavía con intensidad y rachas fuertes en Galicia y zonas del extremo norte peninsular. En Canarias, nubosidad baja en los nortes de las islas de mayor relieve y cielos poco nubosos o con nubosidad de tipo alto en el resto, sin esperarse precipitaciones. Temperaturas predominantemente en ascenso y alisio moderado.
En la primera mitad de la próxima semana, seguirán llegando frentes que dejarán precipitaciones,más probables y persistentes en el extremo norte peninsular y en Galicia. En el resto no se descartan del todo las precipitaciones, aunque la probabilidad de que lleguen al Mediterráneo es escasa, salvo el miércoles y el jueves, cuando un frente algo más activo atravesará la Península y Baleares. A partir del jueves es probable que se vaya imponiendo un tiempo anticiclónico, que provocará un flujo de norte y que solo dejará precipitaciones en el extremo norte y en la zona de Baleares donde quedarán restos de inestabilidad por lo que no se pueden descartar allí precipitaciones débiles. Las precipitaciones, a partir del miércoles, pueden ser de nieve en Pirineos y la Cantábrica, sin descartarlas en otros sistemas montañosos del norte peninsular, disminuyendo la probabilidad a partir del viernes. Las temperaturas descienden a partir del miércoles. Vientos de componentes sur y oeste el lunes y el martes, y de norte a partir del miércoles. En Canarias, es probable que los cielos estén poco nubosos o con nubes altas y algún intervalo de nubes bajas en los nortes. La primera parte de la semana no se esperan precipitaciones, pero a partir del miércoles no se descartan en el norte de las islas occidentales y en Gran Canaria. Temperaturas con tendencia descendente en los últimos días de la semana. Vientos de componente este al principio y alisio a partir del jueves.
Tendencia para el período del 11 de diciembre al 31 de diciembre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.