Renfe ha transportado a 479,4 millones de viajeros entre enero y noviembre de 2023, lo que supone un incremento del 21,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Estas cifras suponen una consolidación de los incrementos que los servicios de Renfe están registrando, con más de 84,6 millones de nuevos clientes con relación al pasado año.
Del total de viajeros desplazados en los trenes de Renfe hasta noviembre, 451,2 millones corresponden a Obligaciones de Servicios Públicos (Cercanías, Media Distancia y Avant) y 28,2 millones de viajeros utilizaron los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
La multitud de destinos, la gran cantidad de frecuencias, la confianza en los trenes de Renfe e iniciativas del Gobierno como Verano Joven y Abonos gratuitos para clientes recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, han sido los principales motivos por los que los clientes han elegido estos servicios para realizar su desplazamiento.
Renfe es la compañía ferroviaria líder España en las líneas donde el mercado está liberalizado, ofreciendo más destinos que nadie, más frecuencias y más trenes, y así como el mejor Compromiso de Puntualidad del mercado.
Asimismo, Renfe cuenta con la certificación 'Carbono Neutro' otorgada por AENOR para todos sus trenes eléctricos, lo cual pone en valor el compromiso con la sostenibilidad. Los trenes eléctricos de Renfe garantizan que no producen emisiones directas (no hay procesos de combustión) y al ser la energía eléctrica de origen 100% renovable se puede hablar de descarbonización o "neutralidad de carbono", ya que no se producen emisiones indirectas tampoco en origen.