La directora ejecutiva global de UNICEF, Catherine Russell, ha mantenido varias reuniones con el Gobierno español hoy en Madrid para abordar temas como los retos a los que se enfrenta la infancia en un contexto humanitario cada vez más complejo e inmerso en una crisis global de financiación de la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria: 213 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, más que nunca en la historia reciente.
Russell se ha reunido esta mañana con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, en un encuentro que ha servido para seguir reforzando la sólida alianza entre España y UNICEF en apoyo a los niños y niñas más vulnerables del mundo. La directora ejecutiva de UNICEF, que ha agradecido a España "su gran apoyo en la defensa de los derechos de la infancia", ha declarado que ambas partes han debatido sobre "formas de profundizar en nuestra colaboración, incluyendo a los niños y niñas atrapados en situaciones de conflicto".
Posteriormente, a primera hora de la tarde, Russell se ha reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que ha tratado asuntos como el contexto humanitario ante la retirada de apoyo por parte de diferentes gobiernos a la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.

Dicha situación tiene un impacto directo sobre las poblaciones más vulnerables, especialmente la infancia, dado que se pone en juego la financiación global de programas esenciales de educación, de salud materno-infantil, de protección o de acción humanitaria en emergencias. El apoyo a estos programas permite salvar vidas en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania, donde ser niño o niña es extremadamente duro.
Catherine Russell y Pedro Sánchez han abordado además "los principales retos a los que se enfrentan los niños y niñas en todo el mundo, con especial atención a los derechos digitales, la acción humanitaria y la pobreza infantil", ha explicado Russell.
"Ha sido un honor reunirme con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y transmitirle nuestro sincero agradecimiento por el generoso apoyo de España al trabajo de UNICEF, tanto a través de contribuciones regulares como por su firme compromiso con la defensa de los derechos de todos los niños y niñas en el mundo", ha concluido Russell.
Finalmente, ambos han hablado sobre la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio y que será especialmente relevante para afrontar la respuesta a los retos globales, movilizar los recursos financieros para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar a la infancia que más lo necesita.
En el encuentro también han participado por parte de UNICEF Kaan Cetinturk, director de Tecnología y Comunicaciones, y Ted Maly, director de la Oficina de la Dirección Ejecutiva; y por parte de UNICEF España Gustavo Suárez-Pertierra, presidente, y José María Vera, director ejecutivo.
La visita de Russell a España se produce en un momento muy complejo para la infancia de todo el mundo. El 2024 ha sido el peor año de la historia para los niños y niñas afectados por situaciones de conflicto y violencia, y la combinación de factores como la crisis climática y económica junto con el recrudecimiento de guerras -crónicas o de nueva aparición- han causado el retroceso de la mayor parte de los indicadores para la infancia.